Política y Economía

Tensión cambiaria: el dólar blue no encuentra techo y tocó los $ 440

En un mercado paralizado y sin referencias, el paralelo se disparó más de quince pesos. Expectativa por la suba de tasas y la liquidación del agro.

20 Abr 2023

El mercado sigue completamente alterado y el dólar blue se disparó este jueves hasta los $ 440, en una jornada casi sin operaciones por la falta de referencias. Tras el temblor inicial, se acomodó en $ 434.

El paralelo arrancó la jornada con una cotización de $ 423, pero pasado el mediodía se disparó a $ 440 en las cuevas de la City porteña, mientras que en algunas ciudades del interior llegaba a $ 450. Pasadas las 14 horas, el blue se acomodó en $ 434.

La suba del arranque de la jornada estaba marcando un aumento del blue de 40 pesos en lo que va de la semana, lo que implicaba un incremento del 10%. 

De todos modos, la mayoría de los cueveros no estaban vendiendo por la incertidumbre y la falta total de referencias.

La incertidumbre se daba en medio de rumores de una posible suba de tasas por parte del Banco Central y a la espera de los datos sobre la liquidación de soja de los exportadores, luego de dos días en que se frenó completamente el ingreso de dólares por esa vía.

Las cotizaciones paralelas operan con alzas moderadas por la intervención de ventas de bonos en manos del sector público. El MEP cotiza en 419 pesos y el CCL 431 promediando la jornada.

El riesgo país medido por el banco JP Morgan, que establece el riesgo crediticio argentino, muestra una fuerte suba del 10% y se ubica en 2617 puntos básicos.

En tanto, se encuentra reunido el directorio del Banco Central para definir una nueva suba de tasas. Cabe recordar que la última vez que el BCRA subió la tasa de referencia fue el 16 de marzo pasado, cuando la elevó del 75% nominal anual al 78% actual luego de conocerse el IPC correspondiente a febrero, que sorprendió con un 6.6%, por encima de lo esperado. En el mercado se especula con una nueva suba de 300 puntos básicos.

Más de Política y Economía
Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz
Economia

Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz

Tras la eliminación del cepo cambiario, el mercado esperaba un repunte de precios en pesos, pero ocurrió lo contrario. La presión de la cosecha y un tipo de cambio menos favorable desinflaron las cotizaciones de la soja. En cambio, el maíz ganó terreno en las decisiones comerciales de los productores.
Retenciones, acuerdos y costos en dólares: las barreras invisibles que frenan el potencial exportador del agro argentino
Actualidad

Retenciones, acuerdos y costos en dólares: las barreras invisibles que frenan el potencial exportador del agro argentino

Un informe del IERAL proyecta que las exportaciones crecerán un 5% en 2025 gracias a la cosecha y al petróleo. Pero detrás del optimismo se esconden desafíos estructurales que siguen complicando la competitividad del campo: presión fiscal, infraestructura deficiente y acceso desigual a mercados.
Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador
Actualidad

Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador

En el discurso que abre la cumbre del FMI y el G20, Kristalina Georgieva alertó por el impacto de la guerra comercial y la incertidumbre global. Bajará la previsión de crecimiento mundial, pero destacó el rebote argentino. ¿Qué implicancias trae esto para el agro y el comercio exterior?
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"