Clima

Tendremos una Niña "en el límite o débil"

Meteorológicos prevén una "La Niña en el límite o débil durante la primavera (2021) y el verano de 2021-22"

22 Sep 2021

 La "última discusión diagnóstica" de los organismos de análisis y pronósticos meteorológicos prevén una "La Niña en el límite o débil durante la primavera (2021) y el verano de 2021-22".

La probabilidad de que eso ocurra se evalua "con un 70-80 % de probabilidad", en particular, para el período estival.

"El escenario más probable es un (fenómeno) La Niña débil", precisa el reporte semanal que difunde la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación.

Estaría quedando completamente descartado la probabilidad de una Niña "fuerte" y, en sentido opuesto, que apareciese un Niño.

Un pronóstico probabilístico de intensidad se muestra en el cuadro siguiente:

El Reporte de la ORA
El informe completo y textual de la ORA expresa lo siguiente:

EL NIÑO / LA NIÑA Última DISCUSIÓN DIAGNÓSTICA emitida por CPC / IRI

Estado del sistema de alerta ENSO: Vigilancia La Niña. Este nivel de alerta corresponde a la presencia de condiciones favorables para la aparición de La Niña en los próximos 6 meses.

Sinopsis: Se favorece una transición de ENSO-neutral a La Niña en los próximos meses, con un 70-80% de probabilidad de La Niña durante el verano 2021-22.

Las anomalías negativas de la temperatura del mar subsuperficial en la zona de El Niño (entre 180°W y 100°W) se mantuvieron estables en agosto, reflejando temperaturas por debajo del promedio que se extendieron desde la superficie hasta aproximadamente 250 m de profundidad en el Océano Pacífico oriental.

Considerando esto y otras variables atmosféricas relacionadas con el fenómeno ENSO, como las anomalías del viento en los niveles bajos y en los niveles superiores, la convección tropical, etc., el sistema océano-atmósfera reflejó un estado ENSO-neutral, pero se está acercando a La Niña.

Los pronósticos del último mes favorecieron a La Niña en el límite o débil durante la primavera y el verano de 2021-22. El consenso de los pronosticadores de este mes, sin embargo, favorece las últimas predicciones del NCEP CFSv2 y el conjunto de modelos múltiples de América del Norte, que sugieren mayores posibilidades de aparición de La Niña.

En cuanto a la fuerza, el escenario más probable es un La Niña débil, con anomalía de temperatura entre -0.5°C y -0.9°C, aunque hay una probabilidad de aproximadamente 1 en 3 de que sea más fuerte. Además de las predicciones del modelo climático, los indicadores físicos de un evento La Niña fuerte (-1.5°C) no se hallan presentes, por lo que hay menos del 10% de posibilidades de que eso suceda.

(...) La próxima discusión de diagnóstico de ENSO está programada para el 14 de octubre de 2021.

Más de Clima
Se enfría el campo: pronostican heladas localizadas y lluvias escasas en gran parte del país
Clima

Se enfría el campo: pronostican heladas localizadas y lluvias escasas en gran parte del país

Escasas precipitaciones y el ingreso de vientos polares que provocarán mínimas bajo lo normal en varias regiones agrícolas argentinas. Se esperan focos de heladas en el oeste del país.
Semana de otoño sin sobresaltos: niebla, humedad alta y temperaturas estables en casi todo el país
Clima

Semana de otoño sin sobresaltos: niebla, humedad alta y temperaturas estables en casi todo el país

Tras las lluvias, el clima se estabiliza pero deja un ambiente húmedo y con baja visibilidad en rutas. Nieblas, nubosidad persistente y escasa amplitud térmica marcan el ritmo de una semana ideal para la planificación agropecuaria, aunque con precauciones.
Calor en el norte y tormentas en el centro: así estará el tiempo en Argentina durante la Semana Santa 2025
Clima

Calor en el norte y tormentas en el centro: así estará el tiempo en Argentina durante la Semana Santa 2025

El pronóstico extendido indica condiciones inestables para gran parte del país durante el próximo fin de semana. El norte vivirá tardes calurosas con más de 30 °C, mientras que tormentas intensas podrían complicar las Pascuas en Buenos Aires, Córdoba y otras provincias centrales.
Lluvias récord y suelos aliviados: Buen pronóstico climático para el agro
Clima

Lluvias récord y suelos aliviados: Buen pronóstico climático para el agro

Las abundantes precipitaciones de marzo elevaron la disponibilidad de agua en gran parte del área agrícola de secano, salvo en el centro de la Mesopotamia.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"