Clima

Temperaturas extremas y fuerte ola de calor

Comenzamos una nueva semana con características de calor extremo en gran parte del país, con valores superiores a los parámetros normales, incluso que podrían generar récords en zonas del centro de Argentina.

5 Dic 2022

Las condiciones de tiempo estable, sumado a la persistencia del viento del sector norte y la escasa cobertura nubosa serán el combo perfecto para el gran incremento de las marcas térmicas y su perseverancia a lo largo de la semana en la mayor parte del país.

Las temperaturas volverán a ser extremas en gran parte del país y con la sequía persistente se potencia el riesgo de incendios

Estos extremos registros térmicos podrían volver a superar a los récords anteriores, alcanzando temperaturas extremas.

El núcleo principal se concentraría sobre la porción central del país, abarcando las provincias de Córdoba , Santa Fe , norte de La Pampa  y noroeste de Buenos Aires .

Ascenso térmico y probables récords

Las temperaturas esperadas a lo largo de la semana podrían superar sin mayores inconvenientes los 35ºC con picos máximos de 41ºC o 42ºC en zonas como el norte de Santa Fe, Chaco Santiago del Estero .

Los extremos valores de temperatura no sólo serán puntuales en el tiempo, sino que persistirán a lo largo de la semana, por lo que se espera que logren generar una importante ola de calor generalizada y duradera.

Sólo podría darse que en algunos sectores puntuales se observe una breve rotación del viento al sector sur, lo que generaría un leve alivio de la temperatura. Pero esto sólo será momentáneo, porque se prevé que rápidamente se reestablezca el viento del norte. Además, al mantenerse el cielo mayormente despejado, la temperatura se incrementará sin dificultad.

Pocas lluvias y sólo eventos erráticos

Las elevadas temperaturas también van a generar algunas condiciones de tiempo inestable. La típica situación de verano se podría presentar en diferentes zonas del país durante cada tarde producto del importante calentamiento esperado. Pero esta situación sólo podría darse de manera muy acotada y aislada, y sólo generaría un alivio temporario y de muy corto plazo sólo en aquellas zonas que se produzca la precipitación.

 Durante gran parte de la semana se observaría esta tendencia, ya que no se prevén cambios significativos hasta el final de la semana. Recién a partir del próximo fin de semana se empezarían a notar algunas variaciones, con el avance de un

sistema frontal frío que podría poner punto final a la intensa ola de calor que nos acompañará a lo largo de toda la semana.

Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"