Clima

Temperaturas elevadas y alerta por nevadas en la Patagonia

El mes de junio trae temperaturas superiores a los promedios normales en Argentina, con picos de hasta 35°C en el norte del país y alerta por nevadas en la cordillera patagónica.

5 Jun 2024

 Después de haber registrado uno de los mayos más fríos desde que se tienen datos, comenzó el mes de junio y las perspectivas parecen ser totalmente diferentes, con valores superiores a los promedios normales para la época del año.

Uno de los aspectos más destacados del mes pasado fueron las bajas temperaturas observadas, con una gran cantidad de eventos de helada y temperaturas muy por debajo de los valores normales para el final del otoño. En tanto, en los primeros días de junio, la situación parecía acompañar esta misma condición, también con la presencia de heladas intensas y registros térmicos por debajo de los promedios en la mayor parte de Argentina.

A medida que avanza el mes de junio, las características empiezan a cambiar sustancialmente, con la presencia de viento del sector norte bien marcado, lo que potencia y magnifica el incremento de las marcas térmicas a nivel generalizado, alcanzando valores muy superiores a los promedios. En esta primera semana del mes de junio, se instalará el viento del sector norte de manera muy marcada y aportará un sustancial aumento de los registros térmicos, alejándonos de la presencia de heladas y dando paso a días más templados e incluso cálidos en la mayor parte de Argentina.

La particularidad de esta situación es el período en el que se podría dar el ascenso térmico. Normalmente en junio se suele tener un período más cálido de lo normal, conocido como el "veranito de San Juan", que suele darse hacia finales del mes de junio, pero suele durar una semana como mucho. En este caso en particular, el aumento de temperatura será notable a lo largo de esta semana, pero se potenciará durante la próxima, manteniendo un rango de temperaturas muy superior al promedio normal para la época del año.

Zonas como las provincias de Formosa, Chaco o el norte de Salta podrían alcanzar y mantenerse con valores por encima de los 30 ºC durante casi toda la primera quincena del mes, con picos máximos de hasta 35 ºC.

Durante el miércoles se prevé que se presente un fuerte temporal de nieve sobre la zona cordillerana del norte patagónico, afectando especialmente a la provincia de Neuquén y si bien podría extenderse hasta Mendoza, los fenómenos más intensos quedarán acotados al norte de la Patagonia. Esta situación será de duración relativamente corta, ya que solo afectará durante el miércoles y ya a partir del jueves la tendencia es que mejoren las condiciones, aunque todavía podrían presentarse algunas nevadas aisladas y de menor intensidad.

Esta situación, junto con la insistencia del viento del sector norte, podría dar lugar al desarrollo de algunas lluvias abundantes sobre el centro y sur de la provincia de Buenos Aires a partir del próximo fin de semana, poniendo punto final a un largo período sin lluvias que ha tenido la porción sur del área pampeana.

Agrolatam.com
Más de Clima
El frío se despide: vuelve el calorcito y llegan las lluvias a Buenos Aires
Clima

El frío se despide: vuelve el calorcito y llegan las lluvias a Buenos Aires

Tras el ingreso de aire polar, Buenos Aires recupera temperaturas típicas de abril. Desde el lunes, se esperan lluvias intermitentes y una semana húmeda con cielo nublado.
Las heladas tempranas ya llegaron y se vienen más lluvias: alerta en el campo
Clima

Las heladas tempranas ya llegaron y se vienen más lluvias: alerta en el campo

Abril arrancó con temperaturas anormalmente bajas y heladas aisladas en varias regiones productivas del país. Aunque las lluvias se tomaron una pausa, regresan en los próximos días con tormentas focalizadas. ¿Qué esperar para la campaña fina?
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"