Tecnología

Tecnología aplicada a la vitivinicultura: desarrollan una web que permite localizar la ubicación de los varietales de uva disponibles en el país

Lo realizó el INV, dependiente del MAGyP, en conjunto con enólogos, productores, cámaras y empresarios del sector. Estará destinado a productores y establecimientos vitivinícolas

10 Feb 2022

El INV puso a disposición del sector vitivinícola argentino el Sistema de Localización Varietal - SLV, una plataforma que permite a los productores y elaboradores de vinos, mosto, uva para consumo en fresco y pasas, conocer la ubicación de las variedades disponibles en todo el país. También les ofrece la posibilidad de conocer qué bodegas necesitan o elaboran las uvas que ellos poseen. Estará disponible a través del portal web www.argentina.gob.ar/inv .

Al respecto, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, sostuvo que se trata de "un desarrollo realizado íntegramente por el INV" y remarcó que "brinda la posibilidad de contar con información veraz y actualizada para tomar mejores decisiones desde el punto de vista técnico y comercial".

Además, Domínguez explicó que "el SLV facilita información tanto al bodeguero como al productor". "Al primero le permite localizar las variedades que demandan según las distintas regiones de todo el país y al viñatero saber qué bodegas necesitan o elaboran las uvas que ellos poseen. De esta manera, generamos una relación en que se acerca la oferta a la demanda y la demanda a la oferta", agregó.

A su vez, el titular del INV, Martín Hinojosa señaló que "ayuda a los productores a contar con una mayor cantidad de interesados en sus uvas y mejorar el valor de su producción y a los elaboradores saber rápidamente dónde encontrar una determinada variedad".

Cómo funciona

El SLV está disponible para los siguientes inscriptos: viñedos, bodegas, fábricas de mosto, elaboradores de vino artesanal, secaderos y distribuidores de uva en fresco.

En el portal web del INV, se encontrará un "botón" con el logo del Sistema de Localización Varietal que le permite el acceso. También está publicado un instructivo para su utilización.

En lo referido a viñedos se puede consultar, número de inscripto del viñedo, razón social, dirección, provincia, departamento, localidad, variedad, año de plantación, superficie plantada de la variedad y la georrefernciación del viñedo.

En cuanto a las bodegas se informa, razón social de la bodega elaboradora, variedades de uva elaboradas en el último año, domicilio de la bodega, provincia, departamento, localidad y datos de georreferenciación.

El SLV es una herramienta disponible para aquellos usuarios, personas físicas que posean un CUIT asociado al INV accediendo con clave fiscal en el portal del organismo:argentina.gob.ar/inv 

Más de Tecnologia
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible
Tecno

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible

El INTA y el Biogas Institute of Ministry of Agriculture and Rural Affairs de China renovaron su alianza estratégica por cinco años más. El acuerdo busca impulsar el intercambio de tecnologías y conocimientos sobre el tratamiento de efluentes y la producción de biogás
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"