Autos

Tasa Vial Municipal: Una disputa que impacta en el precio de la nafta

La tasa vial municipal, un tributo aplicado por algunos municipios sobre el combustible y el GNC, está generando debate debido a su potencial impacto en el precio de los combustibles según la jurisdicción.

9 Abr 2024

 Este impuesto, que varía de un municipio a otro, tiene como fin mejorar y conservar la red vial local.

En los últimos días, la adopción de esta medida ha visto una expansión en varios municipios, mientras que otros han optado por eliminarla o no implementarla, creando así una variación en los costos de la nafta en el conurbano bonaerense. En algunos casos, el precio de los combustibles podría aumentar hasta un dos por ciento.

Las jurisdicciones municipales defienden la tasa argumentando que el desfinanciamiento por parte del gobierno nacional a la provincia y, por ende, a los municipios, les obliga a buscar medidas de ajuste propias. Entre los municipios que han reducido o eliminado esta tasa se encuentran Morón, Esteban Echeverría y Tres de Febrero. Por otro lado, municipios como Lomas de Zamora, Lanús, Berazategui, entre otros, ya la aplican o tienen proyectos en desarrollo para su implementación.

Sin embargo, estas medidas recaudatorias enfrentan críticas por potencialmente contraponerse a varias leyes que prohíben la doble imposición y buscan garantizar la igualdad ante las normas y la coparticipación.

La situación plantea un desafío para los conductores, quienes deben navegar por un panorama de precios de combustibles inconsistente, y para los municipios, que buscan equilibrar la necesidad de financiamiento con el cumplimiento de la legislación vigente.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir
Autos

Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir

Con nuevo diseño, motor más eficiente, mejoras en seguridad y equipamiento de alto nivel, la nueva L200 busca ganar terreno frente a las clásicas del segmento como Hilux, Amarok y Ranger. ¿Tiene con qué dar pelea?
Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto
Autos

Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto

La icónica pick up que lidera ventas en el campo argentino podría dar el salto eléctrico desde Zárate. Toyota analiza producir la inédita Hilux Revo BEV en el país y posicionarse como pionera regional en movilidad sustentable para el agro.
Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal
Autos

Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal

Aunque el trimestre cerró en alza, la caída del mes pasado en luces amarillas en el sector. Fuerte advertencia de Adefa por la pérdida de competitividad y el impacto de la carga impositiva.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"