Actualidad

Tandil tendrá la primera planta del país de rastrojo de trigo para fabricar paneles de construcción

El anuncio fue realizado por el intendente Miguel Lunghi luego de un encuentro virtual que mantuvo con el presidente del INTI, Rubén Geneyro; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, y la subsecretaría Provincial de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi.

3 Dic 2020

 El Municipio de Tandil informó que en el distrito se instalará la primera planta del país que utilizará rastrojo de trigo para fabricar paneles de construcción, con una importante inversión que podría comenzar a producir a partir del primer trimestre del próximo año.

El anuncio fue realizado por el intendente Miguel Lunghi luego de un encuentro virtual que mantuvo con el presidente del INTI, Rubén Geneyro; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, y la subsecretaría Provincial de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi.

En ese marco se presentó a las autoridades provinciales y nacionales el proyecto de instalación en Tandil de la primera planta del fabricación de paneles de restrojo de trigo para la construcción, un sistema utilizado desde hace varias décadas en Estados Unidos, Australia y diferente países de Asia y Europa.

Según se explicó estos paneles permiten un gran aislamiento acústico, son resistentes, ignífugos y ofrecen prestaciones superiores a las alternativas existentes en el mercado argentino.

También tienen ventajas ambientales, como la fijación del carbono, que en lugar de ser emitido, se rescata y queda atrapado en las placas, se fabrican sin productos químicos y aditivos, tanto la materia prima como el proceso de producción resultan en un 88% menos energía utilizada que en la producción de paneles de yeso y los materiales son completamente reciclables y de fácil disposición final.

La instalación de la planta será encarada por la empresa Bioceres de manera conjunta con un grupo de socios estratégicos como la empresa australiana Ortech, dedicada a la producción de este tipo de materiales.

También será parte del proyecto la Cooperativa de Viviendas Falucho y productores de trigo de la zona.

En las próximas semanas autoridades comunales y representantes de la empresa definirán el lugar donde se instalará la planta.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"