Negocios

Tandil apeló a la ciencia para trabajar en su normativa de aplicación de fitosanitarios

Casafe participó de la 40º Jornada sobre Buenas Prácticas de Aplicación de Productos Fitosanitarios en Tandil, organizada por el Municipio de Tandil y la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias, que se llevó a cabo el martes 5 de enero de 2021

6 Ene 2021

 Se aplicaron medidas de seguridad por la pandemia del Covid-19 por lo que solo participaron 85 personas con todas las medidas de distanciamiento establecidas. Entre los asistentes se destacan el Director de Asuntos Agropecuarios Ignacio Diribarne; los concejales Mario Civalleri, María Haydeé Condino, Juana Echazarreta y Marina Santos; la Defensora del Pueblo de Tandil Paula Lafourcade; el Director de Ambiente Héctor Creparula; y el ex concejal Claudio Ersinger. En el evento se transmitieron conceptos de uso responsable de fitosanitarios para lograr una producción agroalimentaria sostenible, cuidando la salud de las personas y el ambiente.

Anteriormente, el 11 de diciembre, Casafe llevó adelante por Zoom una presentación sobre Buenas Prácticas en Aplicación de Fitosanitarios, frente a la Comisión de Producción, Trabajo y Medioambiente del Concejo Deliberante de Tandil, en el marco del trabajo para la nueva ordenanza. Allí estuvieron presentes los concejales Mario Civalleri, María Haydeé Condino, Juana Echazarreta, Marina Santos (Juntos por el Cambio) y Ariel Risso, concejal del Frente de Todos.

La 40° Jornada se inició con demostraciones a campo. La primera actividad consistió en la medición de deriva en aplicación terrestre, realizada con agua. Debido a la lluvia, no se pudo avanzar con la aplicación aérea. Luego, se dictaron charlas sobre uso responsable de fitosanitarios, gestión de envases y técnicas para una aplicación periurbana eficiente.

El médico toxicológico Dr. Alexis Benatti brindó una charla sobre salud y agroquímicos, y los Ing. Agr. Federico Elorza (Casafe) y Eduardo Moavro (Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca) disertaron sobre recomendaciones para trabajar en zonas periurbanas y el documento interministerial "Jornadas de Buenas Prácticas de Aplicación de Productos Fitosanitarios con énfasis en los entornos periurbanos".

Debido a que para las demostraciones a campo de aplicaciones terrestres y aéreas se utilizan tarjetas hidrosensibles, la lluvia no permitió hacer una correcta medición de la deriva. Por tal motivo, se presentaron los resultados de las aplicaciones de prueba realizadas el lunes 4 de enero durante la calibración de los equipos pulverizadores.

Con un viento sostenido de 7.8 km/h y ráfagas de 14.1 km/h, una temperatura de 26.7 °C con 41.8% de humedad relativa, se llevó adelante la aplicación terrestre para medir la deriva que no alcanzó los 10 metros.

En la pasada aérea, el viento sostenido fue de 7 km/h y las ráfagas de 11 km/h, mientras que la humedad relativa fue de 54.1% y la temperatura fue de 25.5 °C. Con estas cifras, la deriva fue de 20 metros.

Los resultados de la Jornada sobre Buenas Prácticas de Aplicación de Productos Fitosanitarios en Tandil evidencian lo contundentes y necesarias que son las buenas prácticas agrícolas al momento de aplicar. También se deja en claro el camino que tenemos que recorrer como sociedad para producir alimentos cuidando la salud y el ambiente de todos.

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"