Actualidad

Tamberos piden que el Gobierno agilice la ayuda y reduzca las retenciones de la leche en polvo del 9 al 4,5%

En un contexto donde la sequía impacta en esta actividad, solicitaron al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, que dé respuestas a los reclamos que le plantearon en una reunión. Desde la oposición exigieron que se declare la "emergencia agropecuaria" a nivel nacional.

10 Nov 2022

Entidades de tamberos de distintas zonas del país le enviaron una carta al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, para que agilice las medidas de ayuda que pidieron en la reunión que tuvieron el pasado 11 de octubre, en un contexto donde la sequía impacta fuerte en la actividad.

La solicitud fue realizada por la Cámara de Productores de Leche de Cuenca Abasto (USV Abasto), la Unión de Productores de Leche de Cuenca Mar y Sierras, y la Cámara de Productores de Leche de Cuenca Oeste (CAPROLECOBA).

En el encuentro celebrado días atrás, estas entidades acercaron varias propuestas e inquietudes a Bahillo.

Entre éstas, una posible rebaja de las retenciones a las exportaciones de leche en polvo, del 9% al 4,5%, el mismo porcentaje que pagan los quesos, la leche fluida, el lactosuero y la manteca.Sin tener aún respuestas a sus reclamos, los productores le enviaron una misiva al funcionario. 

"Tenemos el agrado de dirigirnos a usted en relación a la reunión que mantuvimos el pasado 11 de octubre, oportunidad en la que analizamos juntos la difícil situación por la que atraviesan los tambos con costos muy altos y crecientes, frente a precios cuya actualización mensual, no alcanza a la de la inflación ni el dólar", señalaron.

Luego, recordaron que plantearon "una baja de los derechos de exportación aplicados a los lácteos en general y a la leche en polvo, en particular, el pleno restablecimiento de los reintegros (en devolución de impuestos internos) a esas exportaciones, gestionar ante el BCRA (Banco Central) la modificación de la resolución por la que se impide a los tambos acceder a líneas de crédito específicas, si están anotados en el SISA".

"Sobre eso, acotaron: "Afortunadamente, estuvimos de acuerdo en la razonabilidad de todos los puntos planteados y en la conveniencia de implementar estas medidas, sobre las que usted nos comentó que había buena disposición en el Ministerio de Economía y que a nivel de la Sagpya y la DNL (Dirección Nacional de Lechería) ya venían trabajando en esto (cosa que el director Arturo Videla nos había adelantado), agregando que necesitaba unos 10 días para poder darnos una respuesta más concreta al respecto".

En esta línea, solicitaron: "Con este motivo, y considerando que ha pasado ya un tiempo prudente desde aquel momento, le solicitamos por favor esa respuesta, y quedamos a disposición por si hiciera falta reunirnos nuevamente para acelerar las gestiones que demandara una rápida y favorable definición de estos temas".

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"