Economía

Tablero de Cultivos: lanzan una innovadora plataforma con información clave sobre soja, maíz y trigo

Desarrollada íntegramente por la Bolsa de Comercio de Rosrario , la herramienta permite conocer la evolución de los principales indicadores de la última década, permitiendo desagregar los datos por provincia

15 Jun 2023

Junto al lanzamiento de su nueva plataforma de comunicación -disponible en www.masbcr.com.ar-, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) pone a disposición una innovadora herramienta para el análisis de los principales cultivos del país. Se trata del Tablero de Cultivos, una plataforma interactiva que permite explorar infografías con información detallada de las últimas diez campañas agrícolas.

Desarrollado íntegramente por la BCR, el Tablero de Cultivos brinda información actualizada sobre soja, maíz y trigo, con el objetivo de ser una herramienta valiosa tanto para los medios de comunicación como para el sector agropecuario en general, en línea con los nuevos formatos disponibles actualmente.

Una de las características más destacadas de la plataforma es la capacidad de desagregar la información por provincia. Los usuarios pueden acceder a datos específicos de cada distrito, lo que permite comprender mejor las particularidades regionales y adaptar sus estrategias agrícolas en consecuencia.

El Tablero de Cultivos se actualiza mensualmente para reflejar las últimas estimaciones y datos proporcionados por nuestros analistas. De esta manera, los usuarios tienen acceso a información actualizada y precisa para respaldar sus decisiones agrícolas.

Principales características del Tablero de Cultivos:

Datos históricos: Acceda a información detallada sobre la producción, superficie cultivada y rendimiento de soja, maíz y trigo en los últimos diez años.Información de la campaña actual: Obtenga datos actualizados sobre la producción estimada, superficie cultivada y rendimiento de la campaña en curso.Comparativa con la campaña anterior: Compare los datos de la campaña actual con los de la campaña anterior para identificar tendencias y cambios significativos en el sector.Desglose por provincia: Acceda a información específica de cada provincia argentina y comprenda las particularidades regionales.Actualizaciones mensuales: El Tablero de Cultivos se actualiza mensualmente con las últimas estimaciones y datos proporcionados por nuestros analistas.

La presentación del Tablero de Cultivos se hace en el marco del reciente lanzamiento de +BCR, un nuevo servicio para los medios de la Bolsa de Comercio de Rosario. Este sitio web forma parte de la renovada estrategia de comunicación de la entidad, caracterizada por compartir la información de manera libre, transparente y transversal.

Por último, vale decir que hace un mes atrás, la BCR presentó el Mapa de la Sequía, otra herramienta interactiva. En ese caso se trataba de un tablero que permitía visualizar el impacto de la sequía en la actual campaña, al contrastar los datos del actual ciclo con los de cualquiera de la última década.

Para acceder al tablero, debe realizarse clic acá.

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"