Actualidad

Tabacaleros lograron la condonación de deudas tras una protesta en Jujuy

Un grupo de tabacaleros consiguió la condonación de entre el 50% y el 100% de deudas por el descuento de fertilizantes y canasta básica de insumos que se realiza con la transferencia de FET, medida que beneficiará a unos 400 productores, tras una protesta en la ciudad jujeña de Perico.

23 Abr 2021

 Un grupo de tabacaleros consiguió la condonación de entre el 50% y el 100% de deudas por el descuento de fertilizantes y canasta básica de insumos que se realiza con la transferencia de Fondo Especial del Tabaco (FET), medida que beneficiará a unos 400 productores, tras una protesta en la ciudad jujeña de Perico.

El acuerdo entre el grupo de trabajadores y autoridades del gobierno jujeño llegó tras un "tractorazo" que iniciaron los productores tabacaleros en inmediaciones de la Cooperativa de Tabaco de Jujuy en la ciudad de Perico.

La solución del conflicto implica la condonación de deuda de entre un 50% y 100% que tenían los productores en relación a la devolución de los montos por fertilizantes y canasta básica de insumos que se les otorga con el Fondo Especial del Tabaco (FET).

"Unos 420 productores seremos beneficiados con la medida a algunos con el 50% de condonación de deuda, mientras que los que hayan sufrido amarillamiento o daños por granizo en más de la mitad del terreno en producción se le va a condonar el 100%", explicó a Télam, Gustavo Alfaro, tabacalero jujeño.

El trabajador precisó: "este año teníamos que devolver el 80 por ciento de los aportes que nos realizan y nos descontaban solamente el 20 por ciento y como los productores venimos de una situación muy crítica pedimos una mayor remisión", sostuvo.

Asimismo refirió que se genera una "contradicción" al indicar les "hacen devolver dinero que está destinado a potenciar la producción que nos genera deuda y tenemos que salir a saldar en todas las campañas, nos están quitando recursos todo el tiempo", reclamó.

"Nos vimos obligados a mostrar la situación porque la producción viene en baja", indicó Alfaro, al tiempo que afirmó que en la actualidad la provincia de Salta produce más que Jujuy, situación que "históricamente era todo lo contrario", expresó.

Finalmente, desde el colectivo de productores autoconvocados manifestaron su "total descontento" con la conducción actual de la Cámara de Tabaco de Jujuy y la Cooperativa de Tabaco provincial, porque "en ningún momento dieron el apoyo a los productores", al entender que hubo "una gran ausencia y falta de respuestas" por parte de esas isntituciones.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"