Negocios

Syngenta revoluciona la industria con su envase reutilizable de mil litros que reduce drásticamente el consumo de plástico

Presenta su último lanzamiento: el envase IBC (Intermediate Bulk Container). Este contenedor de mil litros ha sido diseñado para ofrecer una alternativa más sustentable, eficiente y segura en la presentación de productos fitosanitarios

15 Jun 2023

 La innovación clave de este envase radica en su capacidad de reutilización hasta en cinco ocasiones, lo que implica una reducción del 95% en el uso de plástico. Además, al evitar el triple lavado requerido por los envases convencionales de 20 litros, se logra un ahorro de agua de al menos 1.500 litros.

La implementación del envase IBC no solo tiene beneficios ambientales significativos, sino que también simplifica y optimiza la gestión de insumos para los productores. Permite ampliar los plazos de reposición de producto, facilita la logística y manipulación durante el almacenamiento, utilización, tránsito y disposición final.

Además, el uso del envase IBC proporciona una mayor seguridad para los operarios, al eliminar la manipulación requerida por los envases convencionales. También cuenta con tecnología de geolocalización, lo que brinda una mayor trazabilidad de los productos.

"Sabemos que la responsabilidad ambiental es crucial en la industria agrícola. Con el envase IBC, Syngenta se compromete a promover la agricultura regenerativa y circular, reducir la huella de carbono y fomentar una producción más sostenible", afirmó Santiago Blasco, jefe de producto de Herbicidas de Syngenta.

Este avance de Syngenta marca un hito en la reducción del impacto ambiental en el sector agrícola, aportando soluciones innovadoras y responsables para una agricultura más sustentable y comprometida con el cuidado del planeta.

Más de Negocios
RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General
Negocios

RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General

Con una destacada trayectoria en empresas líderes como Monsanto y Bayer, el Ing. Agr. Rafael Lozada asume la dirección general de RAGT Argentina. Aportará su visión estratégica y experiencia global para consolidar el crecimiento de la compañía en el país.
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"