Negocios

Syngenta adhirió a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres de la ONU

Se trata de la primera empresa del sector agro en adherir al programa en el 2021

20 Abr 2021

 El día 14 de abril, en el marco de un encuentro online organizado por el programa "Ganar-Ganar: la igualdad de género es un buen negocio" de ONU Mujeres, la OIT y la Unión Europea, Antonio Aracre, Presidente de Syngenta para Latinoamérica Sur formalizó la adhesión de Syngenta a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (Women's Empowerment Principles - WEPs).

Se trata de un conjunto de Principios que ofrecen orientación a las empresas sobre cómo promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad. Establecidos por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y ONU Mujeres, los WEPs se basan en las normas internacionales del trabajo y los derechos humanos y en el reconocimiento de que las empresas tienen un interés y una responsabilidad con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

La apertura del evento estuvo a cargo de Cecilia Alemany, Directora Regional Adjunta y Representante de ONU Mujeres en Argentina. "Desde ONU Mujeres queremos destacar tres líneas de acción que serán clave para la recuperación socioeconómica y donde la comunidad empresarial tiene un rol fundamental: las políticas de corresposabilidad en la empresa, ya que las mujeres asumen más cuidados en sus hogares; las compras inclusivas y sostenibles, dando prioridad a negocios y emprendimientos liderados por mujeres en sus cadenas de abastecimiento, y la reducción de la brecha digital, asegurando condiciones de trabajo dignas cuando se instala el teletrabajo" resaltó Alemany.

"Un factor clave en la aceleración del cambio en la agenda de género es el tono que imprime el número uno de la organización. Su discurso debe ser implacable y su accionar consistente para evitar los retaceos que puedan hacer varones de estratos intermedios que aún manejan algún tipo de masculinidad tóxica. Transitar un verdadero proceso de inclusión consiste no sólo en aceptar y respetar sino también en disfrutar y aprender de quienes son distintos a mi o piensan de manera diferente", destacó Aracre luego de la firma del documento Al unirse a la comunidad de WEPs, las compañías se comprometen a llevar adelante esta agenda a los niveles más altos de la empresa y a trabajar de manera conjunta en redes de múltiples partes interesadas para fomentar prácticas que empoderen a las mujeres.


Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"