Comercio Exterior

Suspenden polémico peaje en la Hidrovia

Tras una reunión entre el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, Paraguay anunció que se llegó a un acuerdo para suspender por entre 60 y 90 días el cobro del peaje implementado por Argentina en el tramo Santa Fe-Confluencia de la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP).

24 Ago 2023

 Tras una reunión entre el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, Paraguay anunció que se llegó a un acuerdo para suspender por entre 60 y 90 días el cobro del peaje implementado por Argentina en el tramo Santa Fe-Confluencia de la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP).

La medida generó polémica y reclamos desde que fue aplicada y llegó al punto más tenso luego de que Argentina embargó y retuvo a una embarcación de bandera paraguaya por la falta de pago de dicho peaje.
Este jueves, la visita de Massa a Asunción arrojó como resultado el "acuerdo de convocar a una reunión de alto nivel a la brevedad y un compromiso por parte del país vecino (Argentina) de suspender de manera temporal" el cobro del peaje, según publicó el diario paraguayo La Nación y pudo confirmar ComexLatam con fuentes de ambos países.

En otro orden, desde los medios de ambos países informaron que también se trataron otros asuntos bilaterales, la represa de Yacyretá, y temas vinculados con la HPP

La visita de Massa a Peña se dio luego de que el ministro argentino, y candidato presidencial por el oficialismo, finalizara su gira por EEUU, donde se reunió con el Fondo Monetario Internacional, el Banco Interamericano del Desarrollo y con representantes del gobierno norteamericano.

Al arribo de Massa se le sumó la presencia del ministro de Transporte argentino, Diego Giuliano, y la secretaria de Energía, Flavia Royon.


Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"