Negocios

Sumitomo Chemical apuesta al Mercado de protección de cultivos con una amplia paleta de productos.

La compañía que compró las operaciones locales de Nufarm sale al mercado a partir de la presente campaña gruesa.

1 Oct 2020

 A lo largo de septiembre, las primeras sembradoras que comenzaron a surcar campos de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe para implantar maíz, dieron el puntapié para el inicio de la campaña gruesa 2020/21.

Un ciclo que tendrá una importante novedad: la aparición de un nuevo jugador en el marco de los defensivos agrícolas, la compañía japonesa Sumitomo Chemical.

A fines del año pasado, esta empresa adquirió las operaciones de la australiana Nufarm en cuatro países: Argentina, Brasil, Chile y Colombia.

Esa adquisición se formalizó en febrero de 2020 y la transición real comenzó a partir del 1° de abril; por ello, recién a partir de este ciclo estival es que comenzaron a comercializarse los productos de Sumitomo Chemical en una amplia red de distribuidores situados en todo el país.

"Sumitomo Chemical se instala con el objetivo de crecer en Latinoamérica. En el caso de Argentina, ya venía participando en el mercado a través de ventas industriales sumándose ahora, la novedad de llegar de manera directa a los clientes", explica Alberto Esteban, Director de Marketing para la Region Sur de la compañía japonesa.

Los objetivos de Sumitomo Chemical, según Esteban, son ambiciosos: posicionarse como una de las compañías líderes en el segmento de herbicidas, también estar entre las más importantes en insecticidas y en el top five en fungicidas, y meterse en el podio con el portfolio de productos "bio racionales" (todos aquellos productos derivados de sustancias naturales u organismos vivos que ayudan al control de plagas ,a incrementar la productividad y también como reguladores de crecimiento sobre todo estos últimos en cultivos intensivos).

Ing. Alberto Esteban ( Director de Marketing)

"Somos una compañía que se define como ‘híbrida' porque mantiene una paleta amplia de productos tradicionales, a los que suma los bio racionales, lo que nos posiciona como una de las empresas con portfolios más grandes a nivel global", asegura Esteban.

Campaña 2020/21

Ya comenzada la época de Barbechos cortos y aplicaciones de preemergentes/presiembra, Sumitomo Chemical ofrece más de 12 diferentes herbicidas, y destacando dentro de algunos de ellos la calidad de Formulación DST "Dual Salt", una tecnología única que permite mayor quemado inicial ,alta compatibilidad en tanque ,alta performance de control y sobre todo excelente relación costo beneficio.

"En el caso de nuestro Glifosato Credit Full garantiza una compatibilidad del 100% en mezcla con cualquier hormonal de nuestra línea , como ser WeedarFull, Toram, Azbany etc.", afirma Esteban.

Pensando en aplicaciones presiembra, Sumitomo Chemical se posiciona fuertemente con su producto a base de Flumioxazin ( molécula descubierta por esta empresa ) por un lado como producto solo y por el otro en mezcla como es Zethamaxx, el herbicida de mejor costo benéfico en dicho segmento, ideal para combatir yuyo colorado y gramíneas.

"Nuestro objetivo es tener una oferta que permita una solución integrada, desde el barbecho hasta la cosecha. Por eso tenemos tres o cuatro productos para cada segmento: herbicidas para preemergencia o postemergencia, insecticidas para plagas de suelo, lepidópteros y chinches, y dos fungicidas a base de estrobirulinas y triazoles", detalla Esteban.

Uno de los aspectos que distingue a Sumitomo Chemical es la constante innovación e inversión en el desarrollo de nuevas moléculas.

"La combinación de una de las Compañías líderes en productos post patent de excelentes estándares de calidad con una de las 5 más importante en Innovación hibrida nos posiciona como un importante nuevo jugador en este mercado, y los más de 20 nuevos productos que lanzaremos dentro de los próximos cinco años así lo indican", resume Esteban. 

Más de Negocios
Llega el Seminario Virtual ABG LATAM: estrategias clave para anticiparse en el agro de la región
Evento Virtual

Llega el Seminario Virtual ABG LATAM: estrategias clave para anticiparse en el agro de la región

El 23 de abril se realizará un evento online exclusivo para líderes del agro en América Latina. Expertos regionales analizarán tendencias en biológicos, sanidad vegetal, comercio y protección de cultivos. Inscripción gratuita con cupos limitados.
Inscribite al Seminario Virtual ABG LATAM: claves estratégicas para el agro regional
Evento Virtual

Inscribite al Seminario Virtual ABG LATAM: claves estratégicas para el agro regional

El 23 de abril llega un evento online imperdible para líderes del agro en América Latina. Un panel de referentes analizará tendencias, desafíos y oportunidades en biológicos, sanidad vegetal y protección de cultivos.
DONMARIO acelera la innovación: seis nuevas sojas y un rally con ADN de rendimiento
Negocios

DONMARIO acelera la innovación: seis nuevas sojas y un rally con ADN de rendimiento

El Rally de Lanzamientos recorrió la Ruta del Rinde en Chacabuco, Junín y América, con jornadas técnicas, presentaciones de genética 2025 y un firme mensaje: potenciar la productividad con innovación, servicio y propiedad intelectual protegida.
Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales
Negocios

Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales

La firma de Las Parejas superó todas las expectativas en Expoagro 2025: vendió 20 sembradoras, generó más de 120 presupuestos y consolidó su posicionamiento con una propuesta tecnológica robusta. Además, ya pisa fuerte en Paraguay y Uruguay.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"