Maquinaria

Sudáfrica: la puerta de entrada a la maquinaria agrícola argentina a 54 países

La Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola mantuvo una reunión virtual con el Sr. Tielman Furter, representante de la Embajada de Sudáfrica.

1 Mar 2021

 La Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola mantuvo una reunión virtual con el Sr. Tielman Furter, representante de la Embajada de Sudáfrica. En dicho encuentro estuvieron presentes el Ing. Ricardo Fragueyro, director ejecutivo, y Carlos Feiguin, responsable de comercio exterior de CAFMA.

Furter confirmó la realización de la feria NAMPO en Bothaville, Sudáfrica, que se hará en forma presencial entre el 11 y el 14 de mayo. Esta feria es la más importante de esa región, donde suelen exponer un promedio de 750 firmas de maquinaria agrícola, insumos, laboratorios y servicios para el agro de más de 50 países. Hace más de una década, Argentina participa con un Pabellón donde las empresas pueden exponer su oferta, establecer nuevos contactos y reforzar su relación con los distribuidores.

El diplomático sudafricano también señaló que con la puesta en marcha del African Continental Free Trade Area que se implementó a partir de enero de este año, habrá más facilidades para exportar a los 54 países que conforman esta región. Con la creación de esta área de libre comercio, habrá menos barreras arancelarias y se abaratará el paso de los productos de un país a otro. Se verán favorecidos aquellas industrias que se basen en modelos de integración con piezas locales. Para la maquinaria agrícola argentina, Sudáfrica se posiciona como la puerta de entrada a todo el continente por su ubicación estratégica.

"Tuvimos la oportunidad de visitar Expoagro antes del lockdown y quedamos muy impactados con el nivel tecnológico de la maquinaria agrícola argentina", señaló Furter, "es muy importante promover la visita de empresarios y distribuidores sudafricanos a las fábricas y campos argentinos para que aprecien el nivel de tecnología. Por calidad y precios, Argentina tiene muchas ventajas competitivas respecto de la oferta norteamericana o europea".

Por su parte, Feiguin destacó la voluntad de CAFMA de ampliar la participación de la maquinaria argentina en el continente africano. Para ello, se estará trabajando en la búsqueda de más representantes comerciales, por un lado, y la creación de workshops de capacitación para el personal de las embajadas, de manera de ponerlos en conocimiento del perfil de importadores que se busca contactar para la concreción de negocios en este área. "No buscamos clientes finales, sino dealers especializados que puedan brindar también servicios de posventa", subrayó Feiguin.

Durante el encuentro se señaló también la importancia de establecer contactos con la prensa especializada, sector estratégico para la difusión de las virtudes de los sistemas argentinos como la siembra directa o el embolsado.

Cabe recordar que desde 2009, el INTA está trabajando en campos experimentales en Sudáfrica con siembra directa, donde pudo demostrarse la eficiencia del uso de esta tecnología, tanto en los rendimientos como en el ahorro de combustible y tiempos de laboreo.

Fuente: CAFMA 

Más de Maquinaria
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"