Actualidad

Suben retenciones a los lácteos

El Gobierno dispuso un aumento en las alícuotas a algunos de los productos como la leche fluida, los quesos, el lactosuero y la manteca, que tributaban 3% y pasarán a pagar 4,5% del valor FOB.

8 Ene 2021

 El Gobierno dispuso un aumento en las alícuotas a algunos de los productos como la leche fluida, los quesos, el lactosuero y la manteca, que tributaban 3% y pasarán a pagar 4,5% del valor FOB

.Una nueva normativa del Gobierno nacional que genera cambios en las alícuotas de retenciones a las exportaciones de cientos de posiciones arancelarias, tanto de bienes industriales como agroindustriales y que afecta a la lechería y derivados, en especial a los quesos y mantecas , generó más malestar entre productores agropecuarios, más específicamente a los del sector lechero.

"La medida consiste en mantener la lógica de diferenciación por agregación de valor introduciendo una alícuota de 4,5 por ciento para insumos básicos industriales, que complementa la escala", señaló el decreto.

Así, los especialistas de cada sector se pusieron a analizar los nomencladores y saltaron novedades para la lechería. Es que si bien se mantuvieron las alícuotas de retenciones del 9 por ciento en las exportaciones de leche en polvo, se fijó además un 4,5 por ciento para leches fluidas, quesos, lactosuero y manteca.

" La decisión del Gobierno significa un aumento de casi 1 % en los productos, salvo la leche en polvo"

"Las retenciones al 30 de diciembre eran de tres pesos por dólar todos los productos. Eso significaba en su momento, un 5 por ciento sobre un dólar de $60. Y con una tarifa diferencial o fija se encontraba la leche en polvo con una retención del 9 por ciento. Ahora, esos tres pesos por dólar sobre un dólar de $84 u $85 significaba un 3,6 por ciento de retención.

Además, todos esos productos que estaban a 3,6 por ciento se fueron a 4,5 por ciento, lo cual significa una suba de 0,9 puntos en las retenciones de todos los productos excepto leche en polvo", explicó Jorge Giraudo, referente del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA).

Más de Política y Economía
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Preocupación en el campo entrerriano por la pérdida de poder adquisitivo
Politica Agropecuaria

Preocupación en el campo entrerriano por la pérdida de poder adquisitivo

La Sociedad Rural Argentina advierte sobre un deterioro económico que amenaza la sustentabilidad del agro en Entre Ríos.
El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo
Economia

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"