Actualidad

Sube el precio de la nafta y el gasoil: aumenta un 4% a partir de hoy

Tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno Nacional y las petroleras, este jueves aumentará un 4% el precio de las naftas y el gasoil en todo el país. Los nuevos valores comenzarán a regir desde las primeras horas de diciembre. La suba de precios se mantendrá por el plazo de cuatro meses.

1 Dic 2022

Tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno Nacional y las petroleras, este jueves aumentará un 4% el precio de las naftas y el gasoil en todo el país. Los nuevos valores comenzarán a regir desde las primeras horas de diciembre. La suba de precios se mantendrá por el plazo de cuatro meses.

En los últimos días, el Ministerio de Economía y las empresas petroleras (Shell, Trafigura, Axion) mantuvieron una reunión, en la cual acordaron que los combustibles participen del programa Precios Justos y que tendrán aumentos mensuales de 4% hasta marzo de 2023.

A cambio, el Gobierno les garantizó el acceso a dólares para conseguir insumos, tales como lubricantes y aplazar el impuesto a los combustibles. De este modo, el esquema acordado determina que este mes las petroleras pueden subir 4% de los precios de los combustibles líquidos, cómo nafta y gasoil . En enero y en febrero el aumento también será del 4%, mientras que en marzo el tope autorizado es de 3,5%.

" El Estado se compromete a poner en garantía el acceso a divisas para las empresas, sobre todo para el abastecimiento de lubricantes, a reducir temporalmente impuestos en la importación de combustibles a los efectos de garantizar abastecimiento para los sectores del agro ", aseguró Sergio Massa luego del acuerdo alcanzado que permitirá llevar " tranquilidad para la gente ".

¿Cuánto pasará a costar el litro de nafta y gasoil?

De acuerdo al nuevo esquema, los precios actuales en los surtidores de la Ciudad de Buenos Aires, se estima que el litro de nafta super pasará de $145,10 a $151 en diciembre . Además, se prevé que en enero el precio suba a $157, a $163 en febrero y cerca de $170 en marzo.

En tanto, el litro de nafta premium pasará a costar $184,80 en diciembre (costaba $177.70), para enero se espera que el litro suba a $192,20, a unos $200 en febrero y estiman que para marzo de 2023 costará unos $207.

Por su parte, el valor de los combustibles diesel, que actual cuesta $155,90 el litro, pasará a costar $162 en las próximas horas . Asimismo, siguiente el esquema, en enero subirá a los $168,60, en febrera ascenderá a $175,30 y en marzo llegará a los $182. El diesel premium pasará de $212,40 a $220,90 en diciembre , $230 en enero, $239 en febrero y $242,70 en marzo.

El último aumento de precios en los combustibles fue el pasado 3 de noviembre. La petrolera YPF -y luego sus competidoras- aplicaron un incremento de 5.9% en los precios de las naftas y de 7,9% en el gasoil en CABA. Levemente más alto que el ajuste promedio país, con el objetivo de reducir las brechas de precios entre Ciudad de Buenos Aires y el interior del país, en particular con las provincias del NOA.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"