Ganaderia

El precio de la hacienda supera al maíz y mejora la rentabilidad del feedlot

El alza en las categorías de consumo en Cañuelas adelanta el equilibrio entre invernada y gordo, mejorando la rentabilidad del engorde a corral.

11 Feb 2025

 El impacto de la recomposición de precios en la hacienda comienza a sentirse en todos los eslabones de la ganadería. A pesar del aumento del maíz, el alza del precio del gordo permite a los feedlots operar con una mejor relación de compra-venta, una situación que, según el Mercado Ganadero de Rosario (Rosgan), suele darse recién en abril o mayo, pero que este año se adelantó.

Actualmente, el precio del ternero de 180 kg ronda los $3.000-$3.100, mientras que un novillito de 320-350 kg se comercializa a valores de $2.900-$3.000. Esta relación cercana al 1 a 1 es atípica para esta época, ya que normalmente se encuentra en 1,15 a 1,20 kg de ternero por cada kg de novillito terminado.

Según datos oficiales, al 1° de febrero los feedlots reportaron ingresos por 1,69 millones de cabezas, un 5% más que en febrero de 2024 y 6,5% más que en el mismo mes de 2023.

Movimientos de hacienda en enero:
614.000 terneros y terneras movilizados, un 21% más que en enero de 2024
Mayor salida de invernada, impulsada por la falta de pasto en varias regiones
Mayor ocupación de los corrales, a pesar del alza en el costo del maíz

Los precios del maíz han subido de $184.000 por tonelada en diciembre a $224.000 en lo que va de 2025, afectando los costos del engorde. Sin embargo, la suba del precio del gordo amortiguó este impacto, con un incremento del 16% en términos corrientes, pasando de $2.500 el kilo en diciembre a $2.900 en febrero.

Relación insumo-producto:
77 kg de gordo por tonelada de maíz, lo que representa un costo 10% menor que hace un año y 12% inferior al promedio de los últimos 10 años.

El precio actual del ternero resulta atractivo para los criadores, especialmente en regiones con escasez de pasto, lo que podría mantener activa la salida de invernada durante febrero.

El estado del maíz y la disponibilidad de lluvias serán factores determinantes en la dinámica del mercado ganadero. La cosecha anticipada de lotes afectados por el calor podría incidir en la oferta forrajera y en la estabilidad de precios.

Proyecciones de la campaña de maíz 2024/25
Producción estimada: 48 millones de toneladas (4,5 millones menos que en el ciclo anterior)
60% de la superficie sembrada con maíz tardío, dependiendo de lluvias en las próximas semanas

Desde el Rosgan advierten que la escasez de novillos pesados podría incentivar engordes más largos, buscando mayor cantidad de kilos finales en la hacienda.

 "Hasta el momento solo estamos viendo la primera parte de los destetes, aquellos que sufrieron más la sequía de fin de año y debieron anticipar su salida", concluyeron.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Novillo Mercosur: Argentina sigue en alza mientras sus vecinos se mantienen estables
Ganaderia

Novillo Mercosur: Argentina sigue en alza mientras sus vecinos se mantienen estables

El mercado del novillo tipo exportación en el Mercosur sigue mostrando diferencias significativas entre los países del bloque.
SENASA refuerza controles sobre el uso de antimicrobianos en la producción animal
Sanidad Animal

SENASA refuerza controles sobre el uso de antimicrobianos en la producción animal

La medida, publicada en el dia de hoy ,apunta a la comercialización y uso de productos que contengan fosfomicina y polimixina B, dos antibióticos utilizados en la producción animal.
Alarma en Entre Ríos: por qué los carpinchos están teñidos de verde
medio ambiente

Alarma en Entre Ríos: por qué los carpinchos están teñidos de verde

En las últimas horas aparecieron videos y fotos de los animales con el cuerpo pintado de verde, lo que generó preocupación.
Pastoreo rotativo y cultivos de servicio: una estrategia para mejorar suelos degradados
Ganaderia

Pastoreo rotativo y cultivos de servicio: una estrategia para mejorar suelos degradados

n ensayo del INTA Chaco-Formosa demuestra que la combinación de pastoreo rotativo con verdeos de invierno, como vicia y avena, mejora la calidad del suelo y los índices productivos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"