Actualidad

Suba en carnes blancas: pollo 21% y el pescado 11%

Este reajuste llevó a que en la actualidad, la mayoría de las marcas de pollo presenten un precio mayorista para la caja de 20 kilogramos de carne de ave, por encima de los $10.000.

23 Mar 2023

Este reajuste llevó a que en la actualidad, la mayoría de las marcas de pollo presenten un precio mayorista para la caja de 20 kilogramos de carne de ave, por encima de los $10.000. Al valor de costo que pagan los negocios de barrio y los autoservicios el kilogramo de pollo, cada uno de estos locales le aplica un porcentaje que promedia el 30% para cubrir sus costos y rentabilidad.

Un dato para tener en cuenta es que las primeras marcas, a inicios de febrero tenían la caja de 20 kilogramos a $7.800. Desde entonces, el precio del pollo subió un 47%.

A su vez, el huevo moderó en marzo la suba que tuvo a lo largo de febrero. Pasó de un precio de costo $36 a $37,50 por unidad. Pero ya hace varias semanas que en los negocios de barrios cada unidad se vende a $50. Con esta suba de casi el 4%, cada huevo podría llegar a venderse entre $55 y $60.

El pescado

Por otro lado, la carne de pescado también aumentó . El kilogramo de merluza fresca o en hamburguesa, subió de $1.800 a $2.000, un ajuste de $200 u 11% por kilogramo.

"Todos los mariscos están aumentando en un porcentaje similar, los precios han comenzado a subir de nuevo en esta semana", comentó Roberto, propietario de una pescadería con sucursales en la zona céntrica de la ciudad.

A su vez, desde otro negocio, también destacaron que a medida que se aproxime fin de mes y la Semana Santa, los productos de mar podrían volver a registrar incrementos similares al que hubo esta semana.

Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"