Autos

Stellantis lideró el trimestre en los principales mercados de América del Sur: Argentina, Brasil y Chile

Stellantis finalizó el primer trimestre del año confirmando su liderazgo del mercado de automóviles y vehículos comerciales ligeros en Sudamérica, logrando la primera posición en los tres mercados más grandes de la región: Argentina, Brasil y Chile.

8 Abr 2022

FUERTE CRECIMIENTO EN ARGENTINA

Stellantis continúa con un fuerte ritmo de crecimiento en Argentina. La empresa acumula más de 38 mil unidades vendidas de enero a marzo, equivalentes al 38% del mercado local. Se destaca la marca Fiat, con más de 18 mil vehículos vendidos y 18,2% de participación de mercado, seguida por Peugeot, con más de 11 mil unidades (11,2% del mercado). Citroën supera las 4.600 unidades vendidas (4,6% de cuota) y Jeep supera los 3.000 vehículos vendidos (3,4%). Las marcas RAM (379 vehículos vendidos) y DS (203 unidades) se mantienen firmes en el mercado premium.

Los vehículos más vendidos del trimestre en el mercado argentino son de Stellantis: Fiat Cronos sigue siendo el auto más elegido por los argentinos con más de 14.000 unidades matriculadas, seguido en el podio por el Peugeot 208, que suma 7.300 unidades vendidas.

Dentro del TOP 3 del segmento de los SUV hay dos productos del grupo: el Citroën C4 Cactus, con más de 2.500 unidades vendidas; y Jeep Renegade con más de 2.400.

FIAT ES LA MARCA MÁS VENDIDA EN BRASIL

En Brasil, Stellantis sigue liderando y registró más de 125 mil unidades en el acumulado de enero a marzo, alcanzando el 33,2% de participación de mercado. Fiat fue la marca más vendida por decimoquinto mes consecutivo en marzo y superó las 79.000 unidades vendidas desde principios de año, con una participación del 21% de las ventas totales. La pickup Fiat Strada sigue siendo el vehículo más vendido en el país, con 21.693 unidades vendidas de enero a marzo. El Fiat Mobi también está entre los diez modelos más vendidos en Brasil, con 13.326 unidades en el año.

Jeep finalizó el trimestre con más de 30.000 unidades vendidas y una participación de mercado del 8%. Los modelos Jeep Compass (14.139 unidades) y Renegade (11.018 unidades) están entre los diez más vendidos en Brasil. El Jeep Commander fue el líder en el segmento D-SUV, con 4.886 unidades vendidas.

Peugeot registró 9.841 unidades en el primer trimestre, con una participación del 2,6%, mientras que Citroën vendió 5.482 unidades (1,5% de participación de mercado) y RAM vendió 392 unidades.

MANTENER EL LIDERAZGO EN CHILE

Stellantis lidera el mercado chileno en el trimestre con 12.546 vehículos matriculados y una participación del 11,4% de las ventas totales en ese país. La marca Peugeot registró más de 6.000 vehículos vendidos (5,5% del mercado), mientras que Citroën superó las 2.000 unidades (1,83%) y RAM superó las 1.600 unidades (1,46%). Las otras marcas de Stellantis se comportaron de la siguiente manera: Opel, 1.342 unidades; Jeep, 1.056 vehículos; Fiat, 331; DS, 93 unidades (quinta posición entre las marcas premium más vendidas). 

Más de Autos, pickups
Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir
Autos

Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir

Con nuevo diseño, motor más eficiente, mejoras en seguridad y equipamiento de alto nivel, la nueva L200 busca ganar terreno frente a las clásicas del segmento como Hilux, Amarok y Ranger. ¿Tiene con qué dar pelea?
Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto
Autos

Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto

La icónica pick up que lidera ventas en el campo argentino podría dar el salto eléctrico desde Zárate. Toyota analiza producir la inédita Hilux Revo BEV en el país y posicionarse como pionera regional en movilidad sustentable para el agro.
Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal
Autos

Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal

Aunque el trimestre cerró en alza, la caída del mes pasado en luces amarillas en el sector. Fuerte advertencia de Adefa por la pérdida de competitividad y el impacto de la carga impositiva.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"