Autos

Stellantis confirmó seis novedades que exhibirá este verano

Son los nuevos lanzamientos de Citroën, DS, Fiat, Jeep, Ram y Peugeot que se van a mostrar en Cariló.

13 Dic 2021

 Stellantis, el grupo automotriz que reúne los ex PSA y FCA, realizó un evento de cierre de año en Cardales en el que adelantó los principales lanzamientos que tendrá en Argentina durante 2022 y que exhibirá durante las distintas acciones de verano en Cariló.

La marca especializada en utilitarios y pick-ups tiene en carpeta a la versión más extrema de su camioneta full size, la Ram 1500 Rebel MildHybrid . La variante más deportiva ofrece un enfoque off-road y está impulsada por el V8 HEMI de 5.7 litros de 395 CV y 548 Nm asociado a un motor eléctrico chico. Denominado como Mild-Hybrid o híbrido suave, el sistema funciona con 48 voltios y se concentra más en reducir consumos que aumentar la performance.

La marca premium francesa ya lanzó en Argentina el DS 9 , sedán del segmento D (mediano) producido en China y dotado con el motor 1.6L Pure Tech (turbo naftero) de 225 CV y 300 Nm, caja automática de ocho velocidades y tracción delantera. El modelo tendría una segunda variante híbrida enchufable con tracción en las cuatro ruedas, sin fecha fijada para su llegada al país, que repite la combinación mecánica vista en el DS 7 Crossback E-Tense.

Citroën presentó a nivel global el Nuevo C3 , una variante distinta a la ofrecida en Europa, que llegará a Argentina proveniente desde Brasil. Además de utilizar una versión simplificada de la Plataforma CMP, como la que usa el nuevo Peugeot 208 fabricado en El Palomar, se destaca su cambio de enfoque, pasando de ser un clásico hatchback B a un a un crossover del Segmento A (citycar). Si bien no hay detalles técnicos del modelo de producción Mercosur, los motores serían el conocido 1.6L 16 válvulas VTi de 110 CV usado por el doble chevron y el león y se sumaría el 1.0L 6V de 75 caballos y 110 Nm que ofrece el Fiat Argo en el país vecino. Los otros dos datos seguros son que contará con ESP y pantalla táctil de 10".

Presentado en Agosto de 2021 en Brasil, el Jeep Commander  debería de estar a la venta en Argentina antes de que termine el año. Se trata de un SUV del Segmento D (mediano) que comparte base y línea de producción con Compass, Renegade y Toro. El nuevo modelo de las siete ranuras será el más grande y caro de la gama con capacidad para 7 pasajeros. Mecánicamente ofrecerá dos motores turbo, 1.3L nafta de 180 caballos y 270 Nm y 2.0L gasolero de 170 caballos y 380 Nm. El primero tendrá tracción simple y caja automática de seis marchas, mientras que el segundo será 4X4 con transmisión automática de nueve velocidades.

Fiat Pulse es la apuesta de la marca en el mundo de los SUV o crossover chicos (segmento B) que toma como base componentes de Argo y Cronos pero con un grado de evolución tal que la marca habla de la nueva Plataforma MLA. Entre los puntos más destados está el nuevo motor 1.0L turbonaftero de 125 CV y 200 Nm. La oferta contempla (en Brasil) al 1.3L 8V de 99 CV. En todos los casos la tracción es delantera, hay una opción de caja manual de cinco marchas para el motor menos potente y el resto usará caja automática CVT. El remate será una versión firmada con el escorpión de Abarth . Impulsado por el 1.3L turbonaftero de 175 CV y 270 Nm usará caja automática de seis marchas, tracción delantera y llegaría en una segunda etapa.


Peugeot Landtrek es la pick-up mediana del león creada en conjunto con Changan y producida actualmente en China (la que ya manejó Motor1.com Argentina).  La variante que llegará al país en el segundo semestre de 2022 a Argentina no llegará importada de China: será una Landtrek de producción regional. Todos los rumores apuntan a que se montará en la Planta Nordex, que el empresario argentino Manuel Antelo tiene en Uruguay, pero el anuncio oficial se realizará recién en marzo próximo. La pick-up viene con dos motores, 2.4 turbonaftero (210 CV y 320 Nm) y 1.9 turbodiesel (150 CV y 350 Nm), opciones de caja manual o automática de seis marchas y tracción 4X4 con reductora y bloqueo de diferencial trasero. La variante para Argentina y Brasil tendría otro motor que debería de ser el 2.0 turbodiesel de origen PSA con 181 CV, 400 Nm, caja automática Aisin de seis velocidades y tracción simple o a las cuatro ruedas. Todas las versiones y detalles de estos modelos serán confirmados al momento de su lanzamiento oficial en Argentina.



Más de Autos, pickups
Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir
Autos

Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir

Con nuevo diseño, motor más eficiente, mejoras en seguridad y equipamiento de alto nivel, la nueva L200 busca ganar terreno frente a las clásicas del segmento como Hilux, Amarok y Ranger. ¿Tiene con qué dar pelea?
Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto
Autos

Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto

La icónica pick up que lidera ventas en el campo argentino podría dar el salto eléctrico desde Zárate. Toyota analiza producir la inédita Hilux Revo BEV en el país y posicionarse como pionera regional en movilidad sustentable para el agro.
Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal
Autos

Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal

Aunque el trimestre cerró en alza, la caída del mes pasado en luces amarillas en el sector. Fuerte advertencia de Adefa por la pérdida de competitividad y el impacto de la carga impositiva.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"