Tecno

Square Roots lanza su operación en Japón para combinar la agricultura tradicional con tecnología de vanguardia

Square Roots ha anunciado su expansión a Japón con una nueva empresa que llevará la agricultura interior a la producción de cultivos especiales, en colaboración con los agricultores tradicionales japonese

20 Feb 2025

Square Roots, empresa pionera en la agricultura interior, ha anunciado su expansión a Japón con una nueva compañía llamada Square Roots Japan. La iniciativa busca combinar la sabiduría de la agricultura tradicional japonesa con tecnología de punta para la producción de cultivos especializados en un entorno controlado durante todo el año. Esta expansión se lleva a cabo en colaboración con Green Prosperity, un inversor con sede en Tokio, y se centrará en el uso de la plataforma modular de Square Roots para cultivar productos que son fundamentales para la gastronomía y la salud japonesa.

El desafío de combinar tradición y tecnología

El concepto de Square Roots Japan surgió hace cinco años cuando el CEO de Square Roots, Tobias Peggs, visitó las granjas de cultivos especializados en la isla más al norte de Japón, Hokkaido. Durante su visita, Peggs descubrió que el conocimiento agrícola local, que se transmite de generación en generación, estaba en riesgo debido al cambio climático y al envejecimiento de la población japonesa. En colaboración con Green Prosperity, Square Roots desarrolló un modelo para traducir ese conocimiento ancestral en "recetas doradas" que pueden ser aplicadas en cultivos interiores de alta tecnología.

"El objetivo es asegurar la producción continua de cultivos especializados en Japón, sin importar las condiciones climáticas, y a la vez proporcionar regalías a los agricultores originales a cambio de su valioso conocimiento", dijo Peggs.

Cultivos y productos para el mercado japonés

Square Roots Japan comenzará con el cultivo de productos como mizuna (un tipo de mostaza japonesa) y shiso (una hierba utilizada tanto en la cocina como en la medicina tradicional japonesa), que son populares en la gastronomía local. Aunque la compañía está centrada en los cultivos de hojas y microverdes, también están explorando la viabilidad de pequeños cultivos de frutas. En este sentido, Peggs es realista sobre las limitaciones económicas y logísticas, reconociendo que no todos los cultivos, como los batatas de Okinawa, son adecuados para las condiciones de la agricultura interior.

"Estamos comenzando con lo que sabemos que funciona bien en este entorno, como los microverdes y cultivos de hojas. Sin embargo, estamos abiertos a explorar nuevos cultivos en el futuro", añadió Peggs.

Innovación en el cultivo de wasabi

En una demostración de su enfoque innovador, Square Roots ha trabajado con chefs japoneses para desarrollar microverdes de wasabi que pueden crecer rápidamente en ambientes controlados. En lugar de cultivar wasabi en su forma tradicional, que puede tardar hasta tres años en alcanzar la madurez, los microverdes de wasabi de Square Roots ofrecen un sabor potente y se pueden pulverizar para hacer pasta fresca de wasabi, que ya está disponible a través de su asociación con Gordon Food Service.

Este enfoque permite a los chefs utilizar un producto de alta calidad, mucho más cercano al auténtico wasabi, a diferencia de los productos de wasabi que se encuentran comúnmente en los EE.UU., que a menudo son una mezcla de rábano picante con colorante verde.

Visión a largo plazo y colaboración internacional

Square Roots se ha establecido como un líder en la agricultura vertical, y su modelo modular de granjas interiores, basado en sistemas hidropónicos y software personalizado, está diseñado para ofrecer soluciones sostenibles y de alto rendimiento. Peggs ve la expansión a Japón como una forma de combinar el respeto por la tradición agrícola con las tecnologías del futuro, y espera que Square Roots Japan sirva como un modelo para otras partes del mundo.

"Lo que estamos haciendo aquí es realmente especial, combinando el respeto por la agricultura tradicional con la capacidad de la tecnología para transformar la manera en que cultivamos nuestros alimentos. Creemos que este modelo tiene el potencial de marcar una diferencia real en la seguridad alimentaria global", concluyó Peggs. 

Agrolatam.com
Más de Tecnologia
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible
Tecno

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible

El INTA y el Biogas Institute of Ministry of Agriculture and Rural Affairs de China renovaron su alianza estratégica por cinco años más. El acuerdo busca impulsar el intercambio de tecnologías y conocimientos sobre el tratamiento de efluentes y la producción de biogás
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"