Negocios

SPS vuelve al mercado argentino

La marca regresa al negocio de la mano del maíz. SPS se acerca a los productores para brindarles materiales de muy buena estabilidad, gran potencial en diferentes zonas revalorizando el cuidado de la tierra con una mirada hacia el futuro.

3 Mar 2022

 SPS se focaliza en ofrecer materiales estables, con potencial de rinde y amplia adaptabilidad a todas las zonas asegurándole al productor la continuidad de buenos resultados.

"Entendemos que el productor necesita alternativas que le puedan dar estabilidad, calidad y continuidad. La genética de SPS junto con la tecnología Viptera3 son la combinación perfecta para poder cumplir con esas necesidades. Por eso creemos que SPS es una opción a la que pueden acceder todos los productores del país", señala Ignacio Luis, Gerente comercial de SPS.

Durante este año SPS tiene previsto realizar eventos a campo con los productores del país para mostrar sus productos.

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"