Negocios

Spiroplasma en Argentina: Una amenaza creciente para el maíz bajo el impacto del cambio climático

La producción de maíz en Argentina enfrenta una creciente amenaza fitosanitaria: Spiroplasma, potenciada por el cambio climático y su vector, la chicharrita.

8 Abr 2024

 Esta situación ha sido detalladamente analizada por Aapresid y otros investigadores, quienes han documentado la evolución y el impacto de esta plaga que hoy pone en jaque al cultivo de maíz en el país.

La enfermedad, causante del achaparramiento del maíz, fue inicialmente detectada en los años 90 en el NOA (Noroeste Argentino) y se ha extendido progresivamente hasta alcanzar zonas centrales del país, marcando un aumento significativo de su incidencia y las pérdidas asociadas en las campañas 06/07, 18/19 y 19/20, especialmente en el centro del Chaco.

La Red de Manejo de Plagas (REM) de Aapresid, ha relevado la presencia de esta enfermedad y su vector en más de 29 millones de hectáreas a nivel nacional, identificando una presión de plaga particularmente alta en cultivos de maíz tardío en el NEA y NOA, con la necesidad de tratamientos en un porcentaje significativo de lotes.

Los resultados preliminares de la campaña actual señalan una preocupante expansión de Spiroplasma y la chicharrita hacia toda el área productiva argentina, superando otras plagas y enfermedades tradicionales en importancia según los productores de Aapresid del NEA.

Un estudio de 2019 ya advertía sobre la adaptabilidad de la chicharrita en Brasil y el norte de Argentina, proyectando su avance hacia Córdoba y Santa Fe para el año 2050 bajo escenarios de calentamiento global. Sin embargo, el impacto del cambio climático en la distribución y severidad de estas plagas parece haberse anticipado a estas proyecciones.

Frente a este desafío, la REM trabaja en colaboración con diversas redes temáticas de maíz y actores del sector para monitorear la evolución del vector y la enfermedad, enfatizando la importancia de acciones coordinadas a nivel regional y la colaboración entre productores, empresas, ciencia y el Estado. La adopción de prácticas agronómicas preventivas, junto con la mejora en la oferta genética del maíz, se perfilan como estrategias clave para mitigar el impacto de Spiroplasma y asegurar la sustentabilidad de la producción maicera en el contexto del cambio climático.


Agrolatam.com
Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"