Negocios

SpeedAgro: Inversiones en 2024 y expansión global

SpeedAgro, líder en el segmento de coadyuvantes de formulación compuesta, encara un 2024 de grandes inversiones que influirán notablemente tanto en la producción nacional como mundial

15 Ene 2024

La empresa atraviesa un proceso expansivo y diversificado, incursionando en varios proyectos significativos.

La compañía avanza firmemente en el desarrollo de productos que combinan tecnología de ARN y coadyuvantes, gracias a una alianza con Apolo Biotech. Este "megaproyecto muy disruptivo", como lo describe Víctor Escalas, presidente de SpeedAgro, busca utilizar el ácido ribonucleico (ARN) para mejorar la defensa de las plantas contra patógenos y disminuir la dependencia de fitosanitarios.

Víctor Escalas presidente y CEO de SpeedAgro SRL

El producto innovador de SpeedAgro se lanzará inicialmente en fungicidas e insecticidas, y posteriormente en herbicidas. Este avance ya ha superado la fase de laboratorio, con pruebas de campo programadas para enero, incluyendo unos 60 ensayos anuales durante un mínimo de dos a tres años.

La primera etapa del proyecto implica una inversión de diez millones de dólares, aumentando a 50 millones con la inclusión de una planta de ARN en el Parque Industrial de Sauce Viejo, Santa Fe. Además, SpeedAgro está invirtiendo en un laboratorio de calidad GLP para certificación internacional y un invernadero indoor de 15 millones de dólares, utilizando tecnología de Estados Unidos.

Un proyecto destacado es la planta de aislado de proteínas alternativas a base de legumbres, con una inversión aproximada de 100 millones de dólares. Esta planta utilizará tecnología china para producir aislado de proteínas al 85% y fomentará el cultivo de arvejas amarillas en Argentina, ofreciendo una solución integral y sostenible en el ámbito alimentario.

SpeedAgro también se enfoca en la logística, con el desarrollo de la Plaza de Negocios Integrada en el predio de la ex Fiat de Sauce Viejo. Este proyecto incluye un depósito fiscal y un barrio privado, con un enfoque en la sostenibilidad y la energía solar. En el sector energético, SpeedAgro ha ganado un contrato para producir 6 megas de electricidad con biomasa en Yuchán, Santiago del Estero.

Con presencia actual en 12 países

, SpeedAgro planea una expansión significativa en 2024. La empresa se propone consolidar su presencia en Europa desde España, abrir oportunidades en Canadá y desarrollar su alcance global. Víctor Escalas enfatiza el objetivo de SpeedAgro de liderar mercados a nivel mundial, tanto en el sector agrícola como en el alimentario.

SpeedAgro se posiciona como un actor clave en la innovación y expansión en el mercado agrícola y alimentario a nivel global. Con inversiones multimillonarias y proyectos disruptivos en diversas áreas, la empresa argentina se prepara para un año de transformaciones significativas y crecimiento en múltiples frentes, marcando un hito en la industria.

Agrolatam.com
Más de Negocios
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"