Ganaderia

Sorpresa: las categorías jóvenes son las que no alcanzan a la inflación

Los novillos de consumo subieron 1% en los primeros dos días comerciales de la semana en Liniers

23 Sep 2021

Su valor ajustado por inflación ya se ubica solo 7% por debajo del promedio de un año. En tanto, los novillitos y vaquillonas retrocedieron 3-4% y llevan las de perder desde la intervención sobre las exportaciones.

Con dos de las tres jornadas semanales de remates ya concretadas en el mercado de Liniers, el valor del novillo de consumo se elevó 1%, el de novillitos y vaquillonas bajó 3-4% y el de las vacas retrocedió 1%.

 

La oferta apunta a igualar al promedio semanal del último año. Tras la semana iniciada el 6 de septiembre, con una retracción de la mitad de los ingresos por mal tiempo, la semana pasada vio arribos equivalentes a -8% de esa variable. Esta semana sería la tercera que no estaría por debajo de tal promedio desde el paro comercializador de mayo.

En la comparación de las cotizaciones con las de 30, 60 y 90 días atrás, sólo los novillos han podido acompañar la inflación, o un pelito más, en uno y dos meses. En tres meses se "comen" toda la inflación. Los ganados jóvenes llevan las de perder en las tres comparaciones. Por su parte, las vacas superan el test en las tres medidas, ayudadas por la estacionalidad.

El precio real del novillo sigue subiendo paso a paso

Desde el mínimo reciente de mediados de agosto, el precio del novillo de consumo ajustado por inflación continúa creciendo a razón de $1, de valor actual, por semana.

Se ubica hoy 7% por debajo de la trayectoria del promedio móvil de 52 semanas y 16% más alto que el valor de hace un año.

Vacas: tercera semana por encima de mayo

Tras una inicial caída, a causa de los anuncios sobre restricciones a las exportaciones, en mayo, las cotizaciones de las vacas se fueron recuperando más aceleradamente que las de otras categorías.

Llevan tres semanas con precios nominales que superan a los de la semana previa a los anuncios presidenciales.

Hasta ahora las vacas jóvenes especiales están a $10 más que entonces (7%), las manufactura $2 (2%) y las conserva $5 (5%).


Más de Ganadería
El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur
Ganaderia

El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur

La nueva política cambiaria golpeó al novillo pesado para exportación: la hacienda argentina cayó 18 centavos de dólar en una semana. Mientras tanto, Paraguay superó los USD 4, Uruguay se consolida como el más caro de la región y Europa sigue en un rally sin freno.
Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022
Ganaderia

Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022

Las exportaciones de carne vacuna de Argentina sufrieron una caída del 36% interanual en marzo, totalizando 50 mil toneladas equivalente carcasa. Este descenso marca el primer trimestre más bajo desde 2022, en un contexto de márgenes desfavorables y desafíos en los principales mercados.
Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne
Ganadería

Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne

El informe mensual de Rosgan arroja cifras clave que delinean el presente del sector ganadero argentino, marcado por una pérdida de stock, descenso en la faena y subas sostenidas en el precio de la carne.
Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026
Ganadería

Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026

Con el apoyo clave de la Sociedad Rural Argentina, la Asociación de Criadores realizó un encuentro histórico que reunió expertos internacionales y criadores locales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"