Actualidad

Sondeo-balanza comercial de argentina habría registrado superávit 2.800 mln dlr en septiembre

El Intercambio Comercial Argentino habría alcanzado un saldo positivo de 2.800 millones de dólares en el noveno mes del año, con lo que cortaría una racha de tres meses consecutivos de déficit en su balanza comercial, reveló la mediana de un sondeo de Reuters.

19 Oct 2022

El Intercambio Comercial Argentino (ICA) habría alcanzado un saldo positivo de 2.800 millones de dólares en el noveno mes del año, con lo que cortaría una racha de tres meses consecutivos de déficit en su balanza comercial, reveló la mediana de un sondeo de Reuters.

Analistas consultados coincidieron en que el resultado del ICA se vio beneficiado por la decisión del Gobierno de ofrecer durante septiembre un tipo de cambio especial al sector agroexportador de soja, denominado localmente como 'dólar soja'.

Las proyecciones entre 11 analistas locales y extranjeros reflejaron un superávit promedio de 2.204 millones de dólares para el ICA del noveno mes del 2022.

"El dólar soja incentivó una extraordinaria liquidación de divisas por parte del sector agro que empujó un fuerte crecimiento mensual (...) en torno al 25% de las exportaciones", afirmó Jerónimo Montalvo, economista de Empiria Consultores.

Con lo que el buen resultado de las exportaciones y "unas importaciones mostrando una leve baja mensual, habría aumentado sensiblemente el saldo comercial de septiembre", añadió. 

Argentina, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), acumula tres meses consecutivos de déficit comercial, 231 millones de dólares en junio, 484 millones de dólares en julio y 300 millones de dólares en agosto.

La gran diferencia entre las estimaciones de los analistas oscilo entre un déficit tope de 80 millones de dólares y un superávit máximo de 5.270 millones de dólares para la balanza comercial del noveno mes del 2022.

El INDEC, según su calendario de publicaciones, dará a conocer el dato oficial de la balanza comercial de septiembre el jueves por la tarde.

(Reporte de Hernán Nessi; Editado por Walter Bianchi)

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"