Actualidad

Solicitarán a Nación que declare la emergencia hídrica en Neuquén

El Gobierno de Neuquén solicitará a Nación que declare la emergencia hídrica en la provincia debido a la sequía que afecta los caudales de los cursos de agua y embalses de las represas hidroeléctricas, informaron fuentes oficiales.

29 Jul 2021

 El Gobierno de Neuquén solicitará a Nación que declare la emergencia hídrica en la provincia debido a la sequía que afecta los caudales de los cursos de agua y embalses de las represas hidroeléctricas, informaron fuentes oficiales.

El subsecretario de recursos hídricos, Horacio Carvalho, dijo hoy que "a partir de varios años de sequía que venimos sufriendo en la provincia, este año se volvió a agravar aún más, dado que estamos ya a fines de julio y no se han registrado prácticamente nevadas".

En este contexto, el Gobierno neuquino resolvió realizar un relevamiento en cada localidad del territorio provincial "para conocer las necesidades de cada lugar y definir acciones para paliar la situación con diferentes medidas, que tiene que ver con obras hídricas".

Carvalho anticipó que deberán destinar fondos específicos para solventar obras necesarias para lo cual solicitarán al Gobierno nacional que "declare la emergencia hídrica en nuestra región, de la misma manera que se hizo en la cuenca del río Paraná, para que también se destinen fondos para paliar la situación".

El funcionario neuquino precisó que el relevamiento que realizarán en la provincia "incluye el alquiler de horas-maquina, para que pueda ingresar agua a los sistemas de riego, llevar tanques australianos a los lugares afectados y la ejecución de obras".

Al mismo tiempo, solicitó a la comunidad el "uso racional del agua" y advirtió que una sequía puede generar incendios.

Esta semana, la Autoridad Interjurisdiccional de Cuenca (AIC) declaró estado de "emergencia hídrica" en las cuencas de los ríos Neuquén, Limay y Negro debido a las condiciones generadas por "la profunda y prolongada sequía" registrada en la región en la última década".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"