Mercados granos

Soja en picada y el trigo tambalea: la guerra arancelaria golpea fuerte al mercado de granos

China impone represalias y los precios caen: la soja toca mínimos desde diciembre y el maíz resiste con ayuda mexicana

5 Abr 2025

 El mercado de granos cerró la semana con fuertes bajas en las cotizaciones de la soja y el trigo, arrastradas por las tensiones geopolíticas y comerciales entre China y Estados Unidos. En el caso de la soja, el desplome superó el 3,5%, alcanzando valores mínimos desde diciembre, según datos oficiales del Ministerio de Agricultura.

Los nuevos aranceles del 34% anunciados por China se suman a los ya vigentes del 10% al 15%, afectando directamente las exportaciones agrícolas estadounidenses, especialmente la soja, uno de sus principales productos de exportación.

Tabla de variación de precios - Soja y Maíz (Chicago)

Producto  Posición Precio anterior (USD/t)Precio cierre (USD/t)Variación (USD/t)
EntoncesMayo de 2025371,67358,99-12,68
SojaJulio de 2025377,09364,87-12,22
SojaNoviembre de 202373,69361,65-12,03
MaízMayo de 2025180,11181,19+1,08
MaízJulio de 2025183183,95+0,69

Fuente: Informe Diario del Mercado de Granos - MAGyP, 04/04/2025

Un escenario que pone en alerta al agro global

La guerra arancelaria amenaza con frenar las ventas de soja de EE.UU. a China, justo cuando los agricultores estadounidenses se enfrentan a precios bajos y la presión de la oferta brasileña. El informe del USDA indica que aún hay 600.000 toneladas de soja compradas por China que no se han embarcado, lo cual podría derivar en cancelaciones.

El maíz logró sostenerse levemente gracias a que México -su principal comprador- fue excluido de las medidas arancelarias, mientras que el trigo no pudo resistir y cerró con una baja del 1,2%, en medio de un mercado sacudido.

Aceite y harina de soja también en rojo

Los subproductos de soja no escaparon al impacto:

Aceite de soja : cayó hasta 1.010 USD/t , una baja de 30 USD respecto al día anterior.

Harina de soja : perdió cerca de 6 USD , cerrando en 181 USD/t para mayo de 2025.

La tensión comercial entre las dos mayores economías del planeta vuelve a poner al sector agrícola en el centro del conflicto. Si bien América Latina podría capitalizar parte de la caída de EE.UU. como proveedor de soja, el panorama sigue siendo de alta volatilidad e incertidumbre para los precios internacionales de los granos.

Agrolatam.com
Más de Mercados
El mercado de Chicago operó con firmeza
Mercados

El mercado de Chicago operó con firmeza

En una rueda que presentó menor volatilidad que los días previos, los principales granos cerraron con ganancias a partir de operaciones técnicas, continuando con el rebote, y por el reposicionamiento de cara al informe del USDA del jueves.
Chicago arranca la semana en alza: soja, maíz y trigo se recuperan pese a tensiones comerciales
Mercados

Chicago arranca la semana en alza: soja, maíz y trigo se recuperan pese a tensiones comerciales

Los contratos agrícolas en la Bolsa de Chicago muestran signos de recuperación tras semanas de presión bajista. Clima adverso en EE.UU., conflicto comercial con China y compras externas impulsan los precios de la soja, el maíz y el trigo.
Suben las acciones agrícolas en China impulsadas por la guerra comercial con EE.UU.
Mercados

Suben las acciones agrícolas en China impulsadas por la guerra comercial con EE.UU.

Mientras los mercados globales se tambalean por la escalada arancelaria entre EE.UU. y China, el sector agrícola chino gana terreno: las acciones de empresas clave subieron con fuerza ante la expectativa de una menor competencia externa.
Los  granos se desmarcan del nerviosismo global
merca

Los granos se desmarcan del nerviosismo global

El desempeño de los granos agrícolas este lunes deja una señal interesante: en medio de una tormenta global en los mercados financieros,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"