Los precios de la soja y el maíz siguen en ascenso en el mercado de Chicago , mientras que el trigo no logra sostenerse y cierra con retrocesos. El nuevo informe del USDA y la pausa en los aranceles anunciada por el expresidente Donald Trump aportaron combustible al rally de los granos gruesos.
La soja subió US$ 5,60 en la posición mayo, que cerró en US$ 377,73, mientras que el maíz avanzó US$ 3,35, finalizando en US$ 189,95. El trigo, por su parte, retrocedió entre US$ 1 y US$ 2 según la posición.
Según reporta la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el maíz lideró las subas del día, con un alza del 1,8% en su contrato de mayor volumen, impulsado por el informe mensual del USDA que estimó los stocks finales de EE.UU. en 37,2 Mt, una baja de 1,9 Mt respecto al mes pasado y por debajo de los 38,4 Mt que esperaba el mercado. La revisión al alza de las exportaciones, que pasaron de 62,2 Mt a 64,8 Mt, fue clave para el movimiento alcista.
País |
Cultivo |
Producción Hoy (Mt) |
Estimación Promedio (Mt) |
Variación con esperado (Mt) |
Variación con esperado (%) |
Dato mes anterior (Mt) |
Variación con mes anterior (%) |
Dato año anterior (Mt) |
Variación con año anterior (Mt) |
Variación con año anterior (%) |
Argentina |
Soja |
49.0 |
48.8 |
0.2 |
0,4% |
49.0 |
0,0% |
48.2 |
0.8 |
1,6% |
Argentina |
Maíz |
50.0 |
49.3 |
0.7 |
1,4% |
50.0 |
0,0% |
51.0 |
-1.0 |
-2,0% |
Brasil |
Soja |
169.0 |
169.1 |
-0.1 |
-0,1% |
169.0 |
0,0% |
154.5 |
14.5 |
9,4% |
Brasil |
Maíz |
126.0 |
125.9 |
0.1 |
0,1% |
126.0 |
0,0% |
119.0 |
7.0 |
5,9% |
Millones de Tonladas
En el caso de la soja, la oleaginosa continúa su buena racha con ganancias de hasta 1,5% en la posición más cercana. La debilidad del dólar frente a otras monedas y la pausa de 90 días para la aplicación de nuevos aranceles -anunciada por Trump- generaron un clima más favorable para los commodities agrícolas. A nivel doméstico, el USDA redujo levemente los stocks finales de soja a 10,2 Mt, apenas por debajo de las expectativas del mercado.
El trigo fue el único que no logró acompañar la tendencia positiva. Terminó la rueda con caídas cercanas al 1% en su contrato más operado. Las presiones bajistas llegaron desde el USDA, que ajustó al alza las existencias finales para la campaña 2024/25 a 23 Mt, un aumento de 0,7 Mt respecto al mes anterior y un 22% por encima del nivel del ciclo previo. A nivel global, los stocks también fueron corregidos en alza y superaron las previsiones del mercado por 0,3 Mt.
Categoría |
Región |
Informado hoy |
Estimación Promedio |
Variac. con esperado (%) |
Dato del mes anterior |
Variac. con mes anterior |
Dato del año anterior |
Variac. con año anterior (%) |
Soja |
EE.UU. |
10.2 |
10.3 |
-1.0 |
10.33 |
-0.13 |
9.3 |
10 |
Maíz |
EE.UU. |
37.2 |
38.4 |
-3.0 |
39.1 |
-1.9 |
44.8 |
-17 |
Trigo |
EE.UU. |
23.03 |
22.5 |
3.0 |
22.33 |
0.7 |
18.9 |
22 |
Soja |
Mundo |
122.5 |
122.1 |
0.0 |
121.4 |
1.1 |
115.3 |
6 |
Maíz |
Mundo |
287.7 |
288.2 |
-0.2 |
288.9 |
-1.2 |
314.6 |
-8 |
Trigo |
Mundo |
260.7 |
260.4 |
0.1 |
260.1 |
0.6 |
269.1 |
-3 |
Con estos movimientos, el mercado queda a la expectativa de los próximos reportes y, especialmente, de los factores climáticos que puedan influir en el ritmo de siembra y producción de EE.UU. y Brasil en los meses venideros.