Mercados

Soja a US$ 300: Se reactivan las ventas y la rueda de pricing más grande de la campaña

Con el precio de la soja alcanzando los US$ 300, se dispararon las ventas en el mercado local, destacando una de las mayores ruedas de pricing de la campaña.

19 Feb 2025

 La reactivación de la comercialización de soja y la mejora en el maíz disponible marcan el pulso del mercado local, que se muestra optimista en medio de un entorno internacional con subas para los principales granos.

La reciente subida del precio de la soja, que llegó a los US$ 300 por tonelada, ha dado un respiro al mercado local de granos. Este repunte impulsó la comercialización de soja disponible y para fijaciones, marcando una de las mayores ruedas de pricing de la campaña. Según el análisis de fyo, las fábricas volvieron a convalidar precios de $ 330.000 en Rosario para la soja disponible, mientras que el mercado a término experimentó un ajuste marginal al alza con el contrato de mayo cerrando en US$ 298.

Reactivación de la soja y precios dinámicos para el maíz

En la semana, el informe semanal de fyo destacó una reactivación significativa en la comercialización de soja con importantes volúmenes operados en el mercado a término. Aunque el mercado a término para la soja casi no presentó cambios respecto a la semana anterior, la demanda activa para la soja disponible y la mejora en los precios del maíz disponible hicieron que la rueda de precios fuera uno de los momentos más dinámicos de la campaña.

El maíz también sigue mostrando un buen desempeño, con negocios por 530.000 toneladas de maíz 23/24, aunque los precios disponibles cedieron ligeramente de $220.000 a $217.000 por tonelada. A su vez, en el mercado de maíz a fijar, se destacó un volumen importante de negocios para la nueva cosecha concentrados el 12 de abril, con precios de fijación ajustados en torno a los $ 220.000.

Impacto de las condiciones internacionales y el precio FOB de soja

El comportamiento de la soja sudamericana fue uno de los principales factores que impulsó este repunte en el mercado local. Según fyo, la demora en la llegada de soja a los puertos de Brasil hizo que las primas FOB de poroto sudamericano subieran, lo que resultó en un encarecimiento de los basis en el mercado local. Sin embargo, los analistas sugieren que este fenómeno podría ser temporal y que, si se normaliza la situación en Brasil, las primas podrían ceder.

A lo largo de la semana, el precio de la soja estuvo cerca de los US$ 300 por tonelada, y el viernes se alcanzó un hito significativo al poner precio a 175.000 toneladas de soja para la campaña 2024/25, en lo que se denominó la mayor rueda de pricing de la campaña.

Maíz y trigo: dinámica estable con precios moderados

En el mercado de maíz, la exportación arrancó con precios de $215.000 para la entrega disponible, cerrando a $220.000 por entrega corta. Por otro lado, el mercado de trigo mostró poca actividad, con precios de $220.000 para trigo disponible/contractual, y entregas en abril/mayo a $230.000, destacando que la entrega en Bahía Blanca y Necochea cotizó más alto, a $225.000.

Con el precio de la soja acercándose a los US$ 300 y la mejora en los precios del maíz, el mercado local muestra señales de optimismo. Sin embargo, la situación sigue marcada por la volatilidad internacional y las fluctuaciones en las primas FOB, lo que genera incertidumbre sobre la estabilidad de los precios a corto plazo. A medida que avance la campaña, los productores y comercializadores deberán estar atentos a la evolución del clima y las condiciones de los mercados internacionales, en un contexto que promete seguir siendo dinámico.

Agrolatam.com
Más de Mercados
Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump
Mercado granos

Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump

El anuncio del nuevo esquema arancelario sacudió a los mercados agrícolas globales. La soja fue el cultivo más golpeado y crecen los temores por represalias de China y la Unión Europea. "Trump es una calamidad para la Argentina", advirtió un analista.
Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.
Mercados

Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.

La guerra comercial impulsada por EE.UU. abriría nuevas oportunidades para los exportadores agrícolas ucranianos, según analistas del sector.

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks
Mercado granos

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks

El informe diario de la Subsecretaría de Agricultura mostró un cierre de mes con señales mixtas en los mercados de granos. Mientras el trigo reacciona ante una menor área sembrada en EE.UU., el maíz sube por datos de stocks
Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica
Mercado granos

Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica

La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"