Avicultura

Sinergia entre el sector público y privado para fortalecer la avicultura en Entre Ríos

El Senasa busca fortalecer vínculos con la industria y poner en común el estado de situación del sector productivo entrerriano.

28 Mar 2024

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) junto a representantes de establecimientos de producción avícola de Entre Ríos delinearon los puntos claves a la hora de recibir auditorías de servicios sanitarios extranjeros.

En el marco de las acciones de intercambio que viene llevando adelante el Senasa y la industria, en esta oportunidad, representantes del Organismo visitaron dos establecimientos oficiales de carne aviar, ubicados en los departamentos de Colón y Diamante.

De ese modo, el coordinador de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Entre Ríos, Néstor Micheloud, junto a profesionales de las supervisiones y de la Coordinación Regional de Sanidad Animal, fueron recibidos por autoridades de "Las Camelias SA", una empresa ubicada en San José (departamento de Colón) que desde 1996, cuando recibieron la habilitación, exporta a la Unión Europea y China, con lo que llegan en total a 60 países.

Los especialistas del Senasa también recorrieron las instalaciones de la planta procesadora de aves CALISA, emplazada en General Racedo (departamento de Diamante), que se encuentra habilitada para Unión Europea, Canadá, China, Chile, Rusia, entre otros países.

El trabajo articulado entre el sector público y privado fortalece la inocuidad, sanidad y bienestar de las aves, con el fin de mantener y mejorar los medios de subsistencia de quienes se dedican a la producción, como a la seguridad alimentaria en pos de la salud púbica.

Estos lineamientos de trabajo permiten seguir posicionando a la República Argentina como un país con estándares de excelencia en sanidad e inocuidad avícola, prerrequisito, para mantener los destinos actuales y seguir accediendo a nuevos mercados.

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"