Clima

Sin rastros de lluvia en la región

Ingreso de una masa de aire frío y seco que provocará un fuerte descenso de la temperatura a partir del viernes, con la presencia de heladas muy significativas.

10 Jun 2022

De acuerdo al último informe  del GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario, no se esperan lluvias durante los próximos siete días. Sólo se observarán dos momentos de inestabilidad, uno de ellos durante el viernes, con el avance del frente frío que provocará el desplazamiento de la humedad y podría generar cierta inestabilidad. El otro, hacia el final del período de pronóstico, particularmente durante el miércoles 15, cuando se podrían desarrollar algunas lluvias puntuales, especialmente sobre el norte de la región aunque, por ahora, la probabilidad es muy baja.

Las temperaturas mostrarán un fuerte descenso a partir del viernes, con la presencia de heladas muy significativas. El momento más frío de la semana será durante el sábado, día en el que las temperaturas mínimas alcanzarán los valores más bajos, con registros que se ubicarán ampliamente por debajo de 0ºC. Desde el domingo los registros comenzarán a aumentar progresivamente hasta el próximo martes, cuando volverían a descender fuertemente.

La circulación del viento cambiará al sector sur aumentando su intensidad a partir del viernes, lo que potenciará el ingreso del aire frío a toda la porción central del país. Desde el domingo y hasta casi el final del período de pronóstico, volverá a posicionarse del sector norte con leve intensidad, facilitando el progresivo ascenso de las temperaturas.

La cobertura nubosa sólo será importante durante la jornada de hoy, acompañando la neblina y bancos de niebla, ya que a partir de mañana se prevé que el cielo se presente mayormente despejado.

La humedad en las capas bajas de la atmósfera también presentará un rotundo cambio desde el viernes, ya que luego de un prolongado período con gran presencia de humedad, el ingreso del aire frío y seco provocará una significativa disminución de la humedad en toda la zona GEA, que recién volverá a aumentar a partir del próximo martes o miércoles. 

Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"