Actualidad

"Sin presencia del Estado se mantendrán los incendios (en el Delta)"

El juez Federal Nro 2 de Paraná, Daniel Alonso, que investiga las quemas en las islas del Paraná, dijo hoy que "sin la presencia del Estado se van a mantener los incendios", y precisó que en la causa "hay 20 personas imputadas, siete indagadas y una sobreseída".

14 Oct 2020

El juez Federal Nro 2 de Paraná, Daniel Alonso, que investiga las quemas en las islas del Paraná, dijo hoy que "sin la presencia del Estado se van a mantener los incendios", y precisó que en la causa "hay 20 personas imputadas, siete indagadas y una sobreseída".

En diálogo con Radio 2 de Rosario, el juez Alonso explicó que a la fecha, y en relación a las quemas en el humedal, existen "dos causas en curso, una penal y otra ambiental".

El magistrado precisó luego que "hay 20 personas imputadas, siete indagadas y que la mayoría está fuera de Entre Ríos, por lo que el trámite fue encomendado a juzgados de Buenos Aires, Santa Fe o Rosario".

Cuando se lo consultó sobre cuál podría ser una posible solución al problema de los incendios en las islas, Alonso dijo: "¿Qué opinión puedo tener como ciudadano? No sé si tiene que ver con la Ley de Humedales, pero sí con una ocupación efectiva. Sin presencia del Estado se van a mantener los incendios", afirmó.

En ese sentido, Alonso agregó que "van a seguir existiendo sin presencia estatal. La policía es imposible que controle todo ese territorio, Prefectura está abocada al río y Gendarmería a la traza vial".

Y prosiguió: "hay que tener guardabosques, guardaparques. Buscaría una solución intermedia de consenso entre Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos para que hagan un parque con administración tripartita con ayuda de Nación".

Según consideró el juez Alonso "una solución viable sería hacer un convenio a 10, 20 o 30 años" para administrar el espacio afectado por las quemas.

En tanto, ecologistas rosarinos dijeron a Télam que el juez Alonso finalmente incautó maquinas viales del ganadero entrerriano Enzo Mariani, con las que realizaba movimientos de tierra ilegales en las islas.

"En forma sorpresiva, el juez Alonso se hizo presente este fin de semana en el campo de Enzo Mariani", en las islas entrerrianas del Delta, "y determinó que el ganadero estaba incumpliendo una medida cautelar dictada por el propio juez", subrayaron.

Esa medida cautelar "prohibía efectuar movimientos de suelo en el humedal", y ordenó que si Mariani no retiraba las máquinas del lugar, se las incautaran", añadieron.

Mariani "no sólo incumplió la orden del juez, sino que intentó ocultar las máquinas viales entre la vegetación de un monte", finalizaron.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"