Clima

Sin lluvias en la región núcleo: desde la BCR dicen que "si llegan cinco milímetros, vamos a estar festejando"

Aunque la inestabilidad atmosférica se hacía sentir y había esperanzas de recibir algunos milímetros de lluvia, finalmente no se materializaron

19 Ago 2024

Este fin de semana, la región núcleo, a pesar de las expectativas, no registró precipitaciones significativas. Aunque la inestabilidad atmosférica se hacía sentir y había esperanzas de recibir algunos milímetros de lluvia, finalmente no se materializaron, dejando a la región prácticamente sin registros de precipitaciones. Incluso en la franja este, las lluvias fueron casi inexistentes. Según el consultor Elorriaga, hubo apenas registros muy escasos en el norte de La Pampa, como en Victorica y La Maruja, donde se registraron apenas dos milímetros, según informó la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Las expectativas en La Pampa eran altas, ya que la región está esperando unos 20 milímetros en septiembre, que podrían ser determinantes para asegurar una buena cosecha de trigo este año. A pesar de la falta de lluvias este fin de semana, las perspectivas para el trigo en esa zona aún son positivas, aunque las precipitaciones se vuelven cada vez más cruciales. En la región núcleo, sin embargo, las precipitaciones no alcanzaron siquiera un milímetro.

"Si llegan cinco milímetros acá en la región núcleo, vamos a estar festejando", expresó Cristian Russo, director de la GEA.

Para la semana entrante, se espera que continúe la humedad y las lloviznas en la región núcleo, con la posibilidad de lluvias aisladas entre miércoles y jueves. Aunque podría darse algún milímetro, las mejores probabilidades de lluvias se encuentran en el este de Buenos Aires y, en menor medida, en el sur de Santa Fe. Las expectativas de lluvias en La Pampa y Córdoba son mucho menores, y se considera que cualquier registro de cinco milímetros en la región núcleo sería motivo de celebración, de acuerdo con el análisis de la GEA.

Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"