Negocios

Sigue la inscripción a BioArgentina, el máximo encuentro de biotecnología

Entre el 5 y 6 de noviembre, investigadores, emprendedores y startups tendrán la oportunidad de vincularse con las empresas líderes de la biotecnología, de manera online y gratuita para generar proyectos innovadores.

22 Oct 2020

 La inscripción a BioArgentina, el encuentro líder de vinculación para potenciar la biotecnología en el país y la región, continúa abierta para su 7° edición 2020 que se realizará de manera virtual y gratuita.

En la primera jornada, el 5 de noviembre, Sarah C. Gilbert, investigadora del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford y Per Alfredsson, Vicepresidente Superior de Operaciones Biológicas Mundiales de AstraZeneca, darán detalles del modelo exitoso de innovación abierta entre academia e industria que lideran para el desarrollo de la vacuna contra la Covid 19.

Luego la CAB Startup presentará el bloque "Empresas nacientes para la alimentación del futuro" con la presencia de los fundadores de Michroma, Tomorrow Foods, Einsted y Granja Celular, cuatro startups argentinas con proyección global y Matías Muchnick, CEO de NotCo, una de las compañías foodtech de más rápido crecimiento en LATAM.

Al día siguiente, el 6 de noviembre los investigadores y emprendedores presentarán proyectos innovadores de IDi a las empresas socias de la Cámara Argentina de Biotecnología, en una entrevista de carácter individual que se realizará de manera online.

El evento es organizado por la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB) y su inscripción es sin cargo.

Inscripción online en https://bioargentina.com.ar/

Contacto: info@bioargentina.com.ar

Más de Negocios
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"