Actualidad

Sigue el conflicto en el sector lácteo

Las partes no logran acordar la pauta salarial y se extienden las negociaciones. Desde el sindicato señalaron que mientras la inflación 2019 fue del 53,8%, el incremento salarial llegó al 25%.

6 Ago 2020

 El conflicto salarial en el sector lácteo sigue sin poder cerrar un acuerdo. Las partes no logran acordar la pauta salarial y se extienden las negociaciones. Desde el sindicato señalaron que mientras la inflación 2019 fue del 53,8%, el incremento salarial llegó al 25%.

El miércoles se realizó una reunión de manera presencial en el ministerio de Trabajo y se pasó a un cuarto intermedio. En tanto, hoy se retomarán las negociaciones.

Del encuentro participaron representantes de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra); de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel) y del Centro de la Industria Lechera (CIL).

En los cuatro encuentros que se llevaron a cabo desde julio, en el marco de la conciliación obligatoria, las partes no lograron rubricar un acuerdo. Durante las negociaciones, el gremio no llevó a cabo medidas de fuerza, pero sí asambleas y movilizaciones en las fábricas. En tanto, las cámaras empresariales negaron que mantengan deudas por salarios con los trabajadores.

Desde el gremio indican que mientras "la inflación de 2019 fue del 53,8%, los productos lácteos en promedio aumentaron un 90% y los salarios crecieron solo un 25%". Entre esas cifras, Atilra aclaró que "no corresponde incluir en el 2019 un 10% otorgado por las cámaras, ya que ese importe fue para cubrir parcialmente y en forma atrasada la inflación de 2018".

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"