Uruguay

Significativo aumento en las exportaciones Uruguayas en abril impulsado por principales sectores

Exportaciones de Uruguay crecen un 27% en abril, impulsadas por soja y carne.

3 May 2024

 En abril de 2024, Uruguay experimentó un crecimiento del 27% interanual en sus exportaciones, marcando el mayor aumento de los últimos 12 meses según un informe del Instituto Uruguay XXI. Este incremento se vio significativamente influenciado por sectores clave como soja, carne bovina, ganado en pie y celulosa, que superaron la caída registrada en marzo del mismo año.

Las exportaciones incluyendo zonas francas alcanzaron los 1.097 millones de dólares. A pesar de una disminución en los envíos de productos lácteos y arroz, los principales destinos incluyeron Brasil, que representó el 25% de las ventas, seguido por China y Estados Unidos, cada uno con el 13%, y la Unión Europea con el 9%. Es importante destacar que las exportaciones hacia China sufrieron una disminución del 22% comparado con el año anterior.

La celulosa se destacó con ventas de 210 millones de dólares, lo que representó un incremento interanual del 21%. La carne bovina también mostró un impresionante crecimiento del 26%, alcanzando los 172 millones de dólares y un aumento en volumen del 42%, a pesar de una caída en los precios del 12%.

Por otro lado, las exportaciones de soja mostraron un incremento del 64%, sumando un total de 134 millones de dólares, influenciado por dificultades en la cosecha debido a las lluvias recientes. El ganado en pie también registró un notable aumento del 740%, pasando de 4 millones de dólares a 31 millones de dólares.

A pesar de una caída del 34% en las exportaciones de carne vacuna, este producto constituyó el 57% de las colocaciones totales. Hubo también una evolución positiva en las exportaciones de subproductos cárnicos y piedras preciosas, contribuyendo con el 16% y 8%, respectivamente, de la participación total en las exportaciones hacia este destino.

Uruguay XXI, como agencia de promoción de inversiones y exportaciones del país, continúa desempeñando un papel crucial en potenciar la capacidad exportadora de las empresas uruguayas y promoviendo a Uruguay como un destino atractivo para inversiones. Este enfoque estratégico es fundamental para mantener y expandir la presencia de Uruguay en los mercados internacionales.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"