Agricultura

Siembra de Precisión: Revolucionaria Plataforma del INTA Eleva la Calidad en la Agricultura

Especialistas del INTA crean una herramienta de evaluación de siembra que cambia la forma en que los agricultores ven la calidad en los cultivos de granos

27 Oct 2023

Un equipo de expertos en maquinaria agrícola del INTA ha presentado una plataforma en línea que promete elevar la calidad y precisión de la siembra de granos, con un enfoque multifacético que revoluciona la evaluación en el campo agrícola, especialmente en cultivos vitales como el maíz.

En condiciones iguales, una siembra más precisa conlleva mayores beneficios. Esto es especialmente relevante en cultivos clave en Argentina, como el maíz, donde la distancia entre las plantas puede afectar el rendimiento. Una siembra muy cercana puede resultar en plantas estériles, mientras que una distancia excesiva puede afectar negativamente la producción. Además, en cultivos más maleables como el girasol, una siembra precisa puede reducir el gasto en semillas y evitar problemas de malezas y enfermedades.

El INTA, en colaboración con expertos en maquinaria agrícola y siembra de precisión, ha desarrollado una plataforma en línea que permite a agricultores y contratistas evaluar la calidad de la siembra de granos, especialmente enfocada en el maíz.

La novedad de esta herramienta radica en su enfoque multidimensional que incorpora una variedad de criterios de evaluación, incluyendo la Norma Internacional ISO 7256/1, sin imponer un único estándar. La plataforma evalúa no solo la cantidad total de semillas sembradas, sino también la uniformidad de la distancia entre ellas.

Según Fernando Scaramuzza, especialista en siembra de precisión del INTA, "la estabilidad del cuerpo de siembra y el sistema de distribución de semillas son responsables de más del 60% de la calidad de la siembra". Añade que el mantenimiento y la regulación adecuada son cruciales para lograr una siembra de alta calidad, y que el objetivo es que cada semilla se convierta en una planta equidistante de las demás, con un coeficiente de variación entre el 20% y el 25%.

La plataforma implica medir la distancia acumulada entre las semillas a lo largo de cada línea de siembra en diferentes surcos o repeticiones. Los usuarios deben proporcionar la densidad deseada de semillas por hectárea y la distancia prevista entre los surcos.

"La plataforma realiza cálculos basados en estos datos y ofrece cuatro tipos de resultados, incluyendo distancias absolutas y relativas entre las semillas, variables calculadas a partir de los datos generales y variables calculadas a partir de las distancias medidas entre las semillas", explica Scaramuzza. Estos resultados se presentan de manera clara a través de tablas y gráficos, proporcionando una evaluación detallada de la uniformidad de la siembra.

La herramienta en línea brinda a agricultores y empresarios del sector de maquinaria de siembra una forma valiosa de evaluar y mejorar la calidad de la siembra de cultivos. Esta métrica puede tener un impacto significativo en la productividad agrícola y facilitar decisiones precisas en el manejo de los cultivos.

La disponibilidad de esta plataforma de acceso gratuito demuestra el compromiso del INTA en promover la innovación en la industria agrícola, proporcionando a los agricultores las herramientas necesarias para optimizar sus procesos de siembra y lograr rendimientos de alta calidad. Con esta revolucionaria plataforma, los agricultores argentinos están mejor equipados para afrontar los desafíos del cultivo de granos con mayor precisión y eficiencia. 

Agrolatam.com
Más de Agricultura
USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024
Agricultura

USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024

Según el informe el 48% de los cultivos están en estado bueno/excelente, por debajo del 56% de igual momento de 2024, pero por encima del 47% estimado en promedio por los privados
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Agricultura

Se cosechó solo el 2% de la soja de primera

 Con el 80% de avance de la cosecha maicera, la brecha de rindes es muy amplia y llega a 90 qq/ha en la región
Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias
Agricultura

Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias

La caída en las cosechas del Mar Negro y una demanda sostenida mantienen los precios internacionales del girasol en niveles rentables. En Argentina, el cultivo lidera márgenes en zonas clave
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"