Sial París 2024

Sial París 2024: feria exitosa para el IPCVA y exportadores

Este 23 de octubre cerró sus puertas la feria de alimentación más importante de Europa con buenos negocios y optimismo de los exportadores. El Instituto participó junto con 33 empresas y recibió la visita de importantes autoridades nacionales.

23 Oct 2024

Finalizó la esperada Sial París 2024 y ratificó con creces no solamente el prestigio de la propia feria sino también la destacada participación y presencia de los exportadores de carne argentina que se lucieron en el Pabellón Argentine Beef del IPCVA.

Hubo optimismo, negocios y muy buenas perspectivas, según comentaron los empresarios al cierre de la muestra.

"Los resultados son ampliamente positivos", aseguró Jorge Grimberg, presidente del IPCVA. "Tuvimos la posibilidad de conversar con funcionarios de la comunidad europea, con importadores, y fuimos acompañados por autoridades de primer nivel, como la secretaria general de la presidencia, Karina Millei, y el secretario Juan Pazo, a quienes les agradecimos la eliminación de las trabas a las exportaciones", agregó.

Por su parte el vicepresidente del Instituto, Mario Ravettino, comentó que fue "una feria muy destacada, no sólo por presencia de los consumidores y clientes europeos, sino porque se dan cita compradores de todo el mundo, como China, Rusia, los países árabes o Israel". En relación a los negocios, agregó Ravettino, "estamos en una situación de mercado estable, interesante en materia de volumen".

Los precios

Algunos de los valores negociados durante la Sial fueron los siguientes:

-Rump & Loin Hilton: U$S 15.200 (fob)

-Bife ancho: U$S 15.500 (fob)

-Nalga congelada Italia 97VL: U$S 7.200 (fob)

-14 cortes cuota 481: U$S 9.200 (fob)

-Kosher: U$S 9.000/10.000 (fob)

-Picanha Brasil: U$S 13.000 (fob)

En cuanto a los negocios, además de la demanda tradicional, muy sostenida, como novedad se registraron consultas de destinos como Europa del Este y el norte de África ante algunas vicisitudes que registra Brasil. También aseguraron que se esperan buenas noticias de Marruecos, dado que a partir del mes próximo la Argentina podrá ingresar a dicho destino sin pagar aranceles ni VAT (IVA).

El Pabellón Argentine Beef

Para la participación en la feria, Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desarrolló un gigantesco Pabellón Argentine Beef, construido sobre una superficie de 1.050 m² con espacios individuales para la atención de los exportadores y un gran restaurante de más de 200 cubiertos en el que pudieron invitar a sus clientes a degustar bifes anchos y angostos a la parrilla.

Las empresas que acompañaron al IPCVA en el Pabellón Argentine Beef fueron las siguientes: Compañía Bernal, Frigolar, Offal Exp, La Anónima, Industrias Frigoríficas Recreo, Madeka, Frigorífico Forres Beltrán, Santa Giulia, Menudencias Italmen, Rafaela Alimentos, ArreBeef, Grupo Lequio, Visom, Frigorífico Rioplatense, Industrias Frigoríficas Sur, FRIMSA, Compañía Central Pampeana, APEA, Urien Loza, Frigorífico Gorina, Azul Natural Beef, Bustos Beltrán, Friar, Tomasello, Abuelo Julio, Euro, Conallison, Quickfood, Frigorífico General Pico, Ecocarnes, Asociación Angus, Argall y Estancias de Patagonia.

Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"