Comercio Exterior

Sergio Massa, tras la reunión con Lula da Silva: "Argentina y Brasil son socios indisolubles"

Desde Brasilia, el ministro de Economía y candidato a Presidente, Sergio Massa, informó que la CAF garantizará US$600 millones para el comercio bilateral.

29 Ago 2023

Tras reunirse con el presidente de Brasil, Lula da Silva, el ministro de Economía Sergio Massa y su par brasileño, Fernando Haddad, compartieron una conferencia de prensa donde confirmaron que la Corporación Andina de Fomento garantizará las operaciones de comercio bilateral de Argentina con Brasil.

"Argentina y Brasil son socios indisolubles desde el punto de vista comercial y cultural", dijo Massa y agradeció la invitación a la Argentina para integrarse a los BRICS. Una iniciativa que llevado adelante Lula".

Entre las principales novedades el ministro dio a conocer que el financiamiento que se intentaba hacer garantizar en un primer momento vía yuanes, por los problemas de reservas que atraviesa Argentina, finalmente se garantizará con financiamiento de la CAF por US$600 millones. De alguna manera garantiza el trabajo del sector automotriz y autopartista argentino de acá a fin de año hasta que podamos recomponer reservas que nos quitó la sequía, explicaron desde Economía.

Así lo confirmaron los ministros de economía en la conferencia de prensa: "El 14 de septiembre habrá reunión de directorio de CAF para aprobar la operación", indicó Sergio Massa.

"Encontramos un mecanismo superador para el sector automotriz y alimenticio, que están sumamente integrados. A partir de un trabajo de Hacienda de Brasil, del BNDES, de Banco do Brasil y del ministerio de Economía de Argentina, con el apoyo y garantía del Banco de Desarrollo Latinoamericano (la CAF), mediante un instrumento de financiamiento de las exportaciones de Brasil a Argentina por 600 millones de dólares", detalló el candidato de Unión por la Patria.

"Esto resuelve el proceso que en algún momento, por las dificultades que la sequia le impuso a a Argentina y de alguna manera eso daño la capacidad de administrar de manera ordenada las reservas. El trabajo conjunto entre Brasil y Argentina no solo es un paso muy importante sino que además es la consolidación de un paso estratégico".

Ambos ministros destacaron, además, los esfuerzos para la integración comercial terrestre y fluvial y anunciaron que retomaron el acuerdo Santo Tomé - Sao Borja. "Un acuerdo de cruce de frontera y facilidad logística en la Aduana que mueve el 60% del comercio bilateral de camiones, especificó Massa.

"Retomamos la iniciativa conjunta de llevar adelante la construcción de nuestra marina mercante fluvial. Se había interrumpido en el gobierno de Bolsonaro y lo retomamos para desarrollar todo el proceso de integración fluvial entendiendo que Argentina y Brasil son la costa de un continente", detalló como otro de los resultados del encuentro.

También anunciaron la reapertura del mercado aviar, que había sido interrumpido producto de los casos de gripe aviar. "Se levantaron las restricciones y nos ponemos nuevamente en marcha", dijo el ministro argentino.

Hubo un momento para algún dardo para la contienda política argentina de parte del candidato de Unión por la Patria. Tras agradecer la invitación a las BRICS dijo que "para tener una idea, estamos hablando del 46% de la población del mundo, el 36% del PBI mundial, y en el caso de la relación Argentina y Brasil es uno de los dos socios comerciales más importantes de nuestro país. Digo esto porque en Argentina sin mirar el impacto, se empezó a rechazar la idea de Mercosur y los BRICS, sin entender que Argentina y Brasil están atados. Somos dueños del 20% de las proteínas que consume el mundo", cerró en tono candidato.

Antes del encuentro con el ministro de Hacienda de Lula, Massa se reunió con autoridades de la Corporación Andina de Fomento (CAF). Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de la CAF; el argentino Christian Asinelli, uno de los vicepresidentes del organismo multilateral, el embajador Scioli y Lisandro Cleri, vicepresidente del Banco Central participaron del encuentro que hizo público mediante una foto en Twitter el embajador Daniel Scioli.

La CAF, sobre fines de julio libró un préstamo relámpago de 1.000 millones de dólares que Argentina utilizó para cancelar los vencimientos de Julio con el FMI. Con el desembolso de la semana pasada del Fondo, Argentina debe reintegrar dicho préstamo.

"Avances significativos en la integración financiera con Brasil. Gran comienzo de la jornada de trabajo en Brasilia", publicó el embajador argentino en Brasil

Se trata de la agenda económica de Massa en Brasilia, que se cumplió antes del encuentro con Lula, que es lo más destacado del viaje relámpago del ministro/candidato.

Por Juan Manuel Rodríguez 

Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"