Actualidad

Sergio Massa anticipa que la inflación de diciembre estuvo abajo del 5%

El funcionario indicó que el IPC de diciembre "va a empezar con 4". Defendió la política de congelamiento de precios.

9 Ene 2023

 El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que la inflación de diciembre terminó por abajo del 5% al igual de lo ocurrido en noviembre, cuando el Indice de Precios al Consumidor (IPC) dió el 4,9%.

"Diciembre, de acuerdo a la proyección de la Secretaría de Programación Económica, estaría también con el cuatro adelante. Vamos a ver cuando el Indec publique", señaló Massa en una entrevista publicada por el diario Perfil..

El titular del Palacio de Hacienda destacó la caída del costo de vida desde el momento en que llegó al cargo y ratificó que en abril el IPC va a dar un número "que empiece con 3".

"Exactamente, ese fue el objetivo que nos pusimos. Arrancamos con la inflación que estaba en 7,4% y en los primeros sesenta días estacionamos en el 6% 6,4%, 6,3%", señaló.

Al respecto, dijo que en Economía "aspirábamos a que noviembre y diciembre se estacionaran con el 5%".

"Y en enero tratar de estacionar alrededor del 5%. El número de noviembre nos llamó la atención porque se produjo sobre todo en alimentos y en indumentaria, que fueron los dos acuerdos más importantes que cerramos, una desaceleración muy fuerte", explicó.

Massa dijo que "eso de alguna manera, nos permite mostrar que noviembre termina con 4,9% y que diciembre, de acuerdo a la proyección de la Secretaría de Programación Económica, estaría también con el cuatro adelante".

"Vamos a cer cuando el INDEC publique", dijo el funcionario, al recordar que los datos oficiales se conocerán el próximo jueves 12 de enero

Escrito porCarlos Lamiral

Más de Política y Economía
Inseguridad en el campo
Policiales

Inseguridad en el campo

Se realizó una importante reunión con Martín Culatto, director del Programa de Seguridad Productiva del Ministerio de Seguridad junto a una mesa de productores y entidades ,
Producciones regionales : solo dos tienen un buen paso
Economia

Producciones regionales : solo dos tienen un buen paso

Solo en los rubros de maní y producción ovina, la mejora en la rentabilidad se explicó por un leve incremento de precios que superó a la inflación, en un contexto en el que los costos operativos mostraron una evolución más moderada.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro
Economia

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro

A pesar de la caída del dólar libre, el kilo de asado aumentó más de 200% desde noviembre
Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz
Economia

Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz

Tras la eliminación del cepo cambiario, el mercado esperaba un repunte de precios en pesos, pero ocurrió lo contrario. La presión de la cosecha y un tipo de cambio menos favorable desinflaron las cotizaciones de la soja. En cambio, el maíz ganó terreno en las decisiones comerciales de los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"