Actualidad

Sequías afectan la producción de cultivos en Tucumán

La sequía está impactando en gran medida en lo que es la producción de citrus para el próximo año, "sobre todo en aquellas quintas que no tienen riego complementario", señaló el director técnico de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc ), Daniel Ploper.

14 Oct 2020

La sequía registrada en lo que va del 2020 tuvo un impacto negativo en las producciones de trigo y garbanzo, e impactará a futuro en los cultivos de limón y caña de azúcar, según alertaron especialistas.

La sequía está impactando en gran medida en lo que es la producción de citrus para el próximo año, "sobre todo en aquellas quintas que no tienen riego complementario", señaló el director técnico de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc ), Daniel Ploper.

El especialista indicó: "vemos muchos daños en las plantaciones, con caída de hojas, y esto tendrá su impacto en la próxima producción porque ya hay derrame de flores y de frutos cuajados, lo que traerá aparejado una menor producción cítrica".

También impactará en los cultivos anuales de verano como la soja, maíz y sorgo. "Todos van a verse afectados por la falta de lluvias en la preparación del suelo", agregó.

En cuanto a la caña de azúcar, Ploper explicó que "los bajos índices de lluvias del otoño y el invierno no tuvieron consecuencias negativas en la Zafra 2020, sino que en cierta medida facilitó la cosecha y la molienda con buenos rendimientos, pero la problemática se producirá cuando las plantas comiencen a brotar nuevamente y no tenga el agua en suelo necesaria para los meses de diciembre y enero".

El titular de la Eeaoc dijo que las sequías prolongadas viene desde hace varios años en el país, y manifestó que es necesario abocarse "al desarrollo de tecnología y sistemas de riego complementario", ya que "Tucumán tiene una riqueza muy grande en términos de acuíferos, que requiere saber cuidarlos y utilizarlos".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tras la apertura del cepo, Milei prometió que a mitad de 2026 la inflación será cero
Economia

Tras la apertura del cepo, Milei prometió que a mitad de 2026 la inflación será cero

El Presidente dijo que a mediados de 2025 el índice romperá el 1%. Vinculó esta suba a herencia de la gestión de Massa en economía.
Federación Agraria pidió que la baja de retenciones se convierta en definitiva
Economia

Federación Agraria pidió que la baja de retenciones se convierta en definitiva

Andrea Sarnari advirtió que el productor no especula con el grano y necesita previsibilidad para sembrar
Carbap rechazó los dichos de Milei y pidió una baja gradual de retenciones
Economia

Carbap rechazó los dichos de Milei y pidió una baja gradual de retenciones

El secretario de la entidad, Pablo Ginestet, cuestionó el tono presidencial y advirtió que subir nuevamente las retenciones tras el 30 de junio sería "una mala política".
Milei :  " liquiden porque en junio vuelven las retenciones"
Economia

Milei : " liquiden porque en junio vuelven las retenciones"

Actualmente rige una rebaja de la alícuota para los principales cereales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"