Mercados

Sequía y bajos precios internacionales: Una combinación desfavorable para las divisas Argentinas

En la primera semana de febrero, Argentina enfrenta significativas pérdidas en la producción agrícola debido a una ola de calor sin precedentes y un enero sin precipitaciones.

11 Feb 2024

Las estimaciones apuntan a una reducción de 21,20 millones de toneladas en maíz y soja, marcando una disminución considerable desde las proyecciones iniciales de 56 y 50 millones de toneladas para estos cultivos, respectivamente.

Este ajuste lleva la proyección total de producción de granos para la temporada 2023/2024 a 117,40 millones de toneladas, una caída drástica en comparación con los 138,60 millones de toneladas estimados anteriormente, según un análisis de Pablo Adreani & Asociados. Este cambio representa una merma aún mayor respecto al ciclo 2022/2023, cuando la sequía ya había mermado la producción en 53 millones de toneladas solo entre soja y maíz.

Esta disminución en la producción impactará directamente en las exportaciones agroindustriales del país, las cuales podrían descender a 70 millones de toneladas, contrastando con los 80,50 millones estimados previamente. Agravando la situación, la caída de los precios internacionales emerge como el factor principal que influirá en la reducción del ingreso de divisas de la actual campaña.

El trigo y los aceites vegetales han experimentado las bajas más significativas en sus precios internacionales, con el trigo perdiendo el 37% de su valor y el aceite de girasol el 35%, seguido por una disminución del 25% en el precio del aceite de soja. El maíz, aunque también ha visto reducido su precio en un 10%, mantiene una relación de precio relativo más favorable en comparación con la soja, lo que podría traducirse en un mejor resultado económico para los campos de maíz, a pesar de las adversidades climáticas.

Con este nuevo panorama, el ingreso de divisas proyectado para Argentina se estima ahora en US$26.000 millones, por debajo de los US$28.000 millones de la cosecha anterior. Aunque la producción de soja y maíz para 2024 se anticipa superior a la del año más crítico de sequía en 2023, no será suficiente para compensar la pronunciada caída en los precios internacionales.

Este escenario plantea un desafío considerable para la economía argentina, que depende significativamente del sector agrícola como fuente de divisas. La continuidad del clima adverso, sin lluvias que reviertan la actual tendencia de sequía, podría resultar en pérdidas aún más grandes en la producción, afectando de manera más pronunciada el ingreso de divisas al país.


Agrolatam.com
Más de Mercados
China responde con dureza a Trump y escala la tensión global por los aranceles
Mercados

China responde con dureza a Trump y escala la tensión global por los aranceles

Pekín subió al 125% los aranceles a productos estadounidenses tras el aumento impulsado por Trump. Los mercados tiemblan, el oro toca máximos históricos y crecen los temores de recesión. Europa y Asia analizan sus próximos pasos.
Soja y maíz extienden su rally alcista mientras el trigo cede terreno
Mercado granos

Soja y maíz extienden su rally alcista mientras el trigo cede terreno

Optimismo en los mercados tras el recorte de stocks del USDA y la tregua arancelaria anunciada por Trump
Soja al rojo vivo: el anuncio de Trump sacudió Chicago y encendió los precios
Mercado granos

Soja al rojo vivo: el anuncio de Trump sacudió Chicago y encendió los precios

La pausa arancelaria de 90 días anunciada por Trump desató un sacudón en los mercados globales. En Chicago, la soja reaccionó con subas de hasta 2% tras una rueda marcada por la volatilidad, la guerra comercial con China y expectativas ante el nuevo informe del USDA.
El mercado de Chicago operó con firmeza
Mercados

El mercado de Chicago operó con firmeza

En una rueda que presentó menor volatilidad que los días previos, los principales granos cerraron con ganancias a partir de operaciones técnicas, continuando con el rebote, y por el reposicionamiento de cara al informe del USDA del jueves.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"