Agricultura

Sequía impacta cuatro Provincias sojeras Argentinas: ORA reporta condiciones críticas

La situación de sequía en Argentina se agrava, afectando significativamente las áreas productivas de soja.

6 Feb 2024

 La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) ha reportado un incremento en el área con déficit hídrico, en comparación con la semana anterior, con el noreste de La Pampa y el noroeste de Buenos Aires siendo las zonas más afectadas.

El informe de la ORA destaca que el noreste de La Pampa y el noroeste de Buenos Aires presentan el mayor incremento en áreas consideradas en sequía, impactando principalmente los lotes de soja de primera y de segunda. Además, Entre Ríos y Santa Fe también reportan lotes afectados por esta falta de humedad. Este fenómeno se extiende, además, al NEA.

El organismo señaló que, para la soja de segunda, la situación es algo menos deficitaria que para la de primera, aunque los almacenajes de agua en la zona núcleo están por debajo de lo normal para la época. Es importante mencionar que los valores normales de precipitación se han registrado únicamente en localidades aisladas.

En este contexto, se han registrado temperaturas superiores a los 40 °C, y las mínimas también han sido elevadas. No obstante, la ORA no descarta la posibilidad de lluvias algo mayores en Buenos Aires, La Pampa, Cuyo y NOA.

La previsión meteorológica de la ORA para la semana indica que se esperan temperaturas medias normales a sobre lo normal en la mayor parte del país. Desde el lunes hasta el jueves, se mantendrán altas temperaturas desde el norte de la Patagonia hasta el norte del país.

Sin embargo, el ingreso de un sistema frontal desde el norte de Patagonia traerá un descenso paulatino en las temperaturas máximas en todo el país entre el viernes y el domingo. Además, para el periodo entre lunes y miércoles, se podrían dar lluvias aisladas en La Pampa, Córdoba y el centro y sur de Buenos Aires. A partir del jueves, con el avance del sistema frontal, se esperan acumulados de lluvia en La Pampa, Buenos Aires, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, y podrían ocurrir algunos eventos aislados en el NEA.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"