Mexico

Sequía en México Resulta en Pérdidas de Cultivos sin Precedentes para 2023

Chihuahua, Zacatecas y San Luis Potosí son las regiones más afectadas

17 Oct 2023

 México enfrenta una crisis agrícola sin precedentes este año, con la mayor cantidad de hectáreas de cultivos perdidos registrada desde al menos 2018 debido a una sequía prolongada. Entre enero y septiembre de 2023, el país registró un total de 502,550.14 hectáreas que no lograron germinar, una cifra que es un 679.4% más alta que el año anterior, según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Los estados más afectados son Chihuahua, Zacatecas y San Luis Potosí, que suman un total de 411,587.55 hectáreas perdidas. La falta de agua para riego es una de las principales causas de las afectaciones.

Los cultivos más afectados por esta sequía récord son el frijol, el maíz grano, la avena forrajera en verde, el maíz forrajero en verde y el sorgo en grano. Estos cultivos representan una parte significativa de la producción de alimentos en México.

El cultivo de frijol, en particular, ha sufrido una pérdida significativa, con 165,715.80 hectáreas afectadas durante este año. Esta situación podría tener un impacto en la seguridad alimentaria y los precios de los alimentos en el país.

Las autoridades han destacado que la producción de forraje, que también ha sufrido pérdidas considerables, depende en gran medida de las condiciones climáticas y del suelo, lo que puede variar según la ubicación geográfica y las prácticas ganaderas.

Esta sequía agrícola representa un gran desafío para los agricultores mexicanos y subraya la importancia de desarrollar estrategias de adaptación al cambio climático y la gestión sostenible de los recursos hídricos en el país. La incertidumbre persistente en torno a las lluvias y el clima está teniendo un impacto negativo en la agricultura mexicana, lo que resalta la necesidad de invertir en soluciones y políticas para mitigar el riesgo de sequía en el futuro.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo
Paraguay

Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo

Productores paraguayos de soja enfrentan la volatilidad global con una cosecha afectada por el clima y un ojo puesto en China. El conflicto arancelario entre EE.UU. y sus socios reconfigura oportunidades y temores en el tercer exportador mundial de la oleaginosa.
Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México
Mexico

Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México

Más del 60% de México sufre algún grado de sequía. En el norte, los productores enfrentan la pérdida de ganado y tierras, mientras crece la tensión con EE.UU. por el incumplimiento del histórico tratado de aguas de 1944.
Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur
Chile

Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur

Tras años de espera, el Estado de Paraná podrá exportar carne de cerdo a Chile. El reconocimiento sanitario llega en un momento clave para el comercio agropecuario regional y se proyecta como un nuevo eje de integración sur-sur.
La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro
Mexico

La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro

Utilizada por culturas originarias de Mesoamérica y validada por la ciencia moderna, esta planta ancestral no solo regula la glucosa en sangre, sino que también protege la memoria y la función cerebral. Descubrí cómo incorporarla a tu bienestar diario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"