Actualidad

Sequía en Mendoza: aseguran que "la situación es crítica" y temen por la producción

Autoridades de Ganadería advirtieron que la provincia no escapa a lo que está sucediendo en el centro del país: "No es ajena a la situación climática con lo que está sucediendo con el tercer ciclo del fenómeno de la Niña", explicó.

13 Ene 2023

 Esta semana el Ministerio de Economía declaró el estado de emergencia agropecuaria en la mayoría de los departamentos de Mendoza, para las explotaciones agrícolas afectadas por heladas. Pero no es el único derrotero que sufre la provincia cuyana: a fines de 2022, el gobierno mendocino declaró el estado de Desastre Agropecuario por los graves efectos de la sequía  que afectó la producción ganadera local, principalmente en lo vinculado con la ganadería caprina, bovina, equina, ovina y apícola.

A tal respecto, Damián Carbó, director de Ganadería provincial, advirtió: "Mendoza no escapa con lo que está sucediendo en el centro de Argentina, no es ajena a la situación climática con lo que está sucediendo con el tercer ciclo del fenómeno de la Niña".

En diálogo con Radio Mitre Mendoza, el funcionario local detalló: "Nuestro ganado de cría dependemos directamente del régimen de lluvia que hace que tengamos especie forrajeras con la que criamos a la vacas".

De acuerdo a Carbó, hoy la situación sería crítica en algunos lugares y en otros lugares se produce menos: "Se tiene bastante menos producción. Si no aplicamos metodología de manejo esa vaca en condición corporal mala no produce leche, no se preña y malogra no solo la cosecha de este año y del año que viene. Eso agravó la situación que nos llevó a declarar al emergencia".

En dicho contexto, el director de Ganadería recordó que Mendoza acompaña a los productores en en la parte sanitaria, con créditos especiales: "Se entiende esta realidad de producir en la zona semiárida que hoy se agrava más por la sequía, pero Mendoza ya tiene políticas de hace mucho tiempo que acompaña al productor porque se entiende lo difícil de producir en estos esquemas".

Finalmente, el funcionario expresó que hay gente muy capacitada para asesorar a los productores como el INTA: "Si alguien necesita de ayuda, se requiere en ganadería. Si la vaca pierde condición corporal hay que sacarlo. Tenemos elementos de medición que nos pueden cuantificando la gravedad del problema y ahí se ve cómo se va acomodando el esquema productivo".

Por Christian Sanz

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"