Brasil

Sequía en el Amazonas: Un efecto catastrófico del Cambio Climático

El cambio climático ha incrementado 30 veces la probabilidad de una grave sequía en el Amazonas, afectando drásticamente a millones de personas, la biodiversidad y la economía en la región

25 Ene 2024

Según un reciente estudio de World Weather Attribution (WWA), el fenómeno de El Niño jugó un papel menor en comparación con el impacto del calentamiento global provocado por el hombre en la sequía devastadora del año pasado.

El período comprendido entre junio y noviembre de 2023, marcó una etapa crítica para la Amazonía. Ben Clarke, autor principal del estudio, enfatizó que el cambio climático es el principal impulsor de esta sequía, especialmente a través de su influencia en las temperaturas más altas.

La Amazonía, conocida por ser un foco crucial de biodiversidad y el sumidero de carbono más importante del mundo, enfrenta una amenaza inminente. La deforestación y el aumento de las temperaturas han empujado a la selva tropical a un estado más seco, comprometiendo su capacidad vital para absorber carbono.

La sequía ha afectado a unos 30 millones de personas que dependen del río Amazonas y sus afluentes. Las consecuencias son severas: cultivos marchitados, barcos incapaces de navegar para distribuir suministros vitales y comunidades aisladas, especialmente indígenas y ribereñas. Además, el cambio en los patrones de migración de los peces, debido al calentamiento de las aguas, pone en peligro una fuente esencial de alimentos.

Los efectos de la sequía no se limitan a las dificultades humanas. También han contribuido a la propagación de incendios forestales y a la extinción de una parte significativa de la vida fluvial, incluyendo la pérdida de 150 delfines rosados. La agricultura y la ganadería a gran escala han exacerbado la situación, reduciendo la retención de humedad en el suelo y agravando las condiciones de sequía.

Simone Athayde, antropóloga medioambiental e investigadora de la Universidad de Florida, destacó la sorpresa de las comunidades locales ante la severidad de la sequía. A pesar de reconocer niveles más bajos de agua en la primavera pasada, no anticiparon una sequía de tal magnitud, clasificada como "excepcional" o de nivel 4 en la escala del Monitor de Sequías de Estados Unidos.

Sin embargo, esta situación podría empeorar. Según el estudio, en un mundo con un calentamiento de 2ºC por encima de los niveles preindustriales, la Amazonia podría experimentar cuatro veces más sequías agrícolas de esta magnitud cada 10 a 15 años.

Regina Rodrigues, autora del estudio y profesora en la Universidad Federal de Santa Catarina, advirtió sobre la prolongación de la estación seca, una señal alarmante para el futuro de la región. Athayde hizo hincapié en la necesidad de prepararse mejor para la sequía, con planes concretos para suministrar medicamentos de emergencia en regiones aisladas y asegurar la producción de alimentos. "Más que nunca, necesitamos controlar la deforestación y promover la restauración", enfatizó Athayde, señalando una "ventana de oportunidad" para que las naciones amazónicas se unan y coordinen esfuerzos en estos temas críticos.


Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo
Paraguay

Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo

Productores paraguayos de soja enfrentan la volatilidad global con una cosecha afectada por el clima y un ojo puesto en China. El conflicto arancelario entre EE.UU. y sus socios reconfigura oportunidades y temores en el tercer exportador mundial de la oleaginosa.
Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México
Mexico

Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México

Más del 60% de México sufre algún grado de sequía. En el norte, los productores enfrentan la pérdida de ganado y tierras, mientras crece la tensión con EE.UU. por el incumplimiento del histórico tratado de aguas de 1944.
Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur
Chile

Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur

Tras años de espera, el Estado de Paraná podrá exportar carne de cerdo a Chile. El reconocimiento sanitario llega en un momento clave para el comercio agropecuario regional y se proyecta como un nuevo eje de integración sur-sur.
La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro
Mexico

La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro

Utilizada por culturas originarias de Mesoamérica y validada por la ciencia moderna, esta planta ancestral no solo regula la glucosa en sangre, sino que también protege la memoria y la función cerebral. Descubrí cómo incorporarla a tu bienestar diario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"