Actualidad

Sequía: El río Paraná, en uno de sus niveles históricos más bajos

La falta de lluvias en la cuenca y afluentes del río Paraná ha llevado a que su nivel alcance una marca de 1,00m, según la medición realizada por la Prefectura Naval Nicolás en el hidrómetro de la zona portuaria.

22 Jun 2023

La falta de lluvias en la cuenca y afluentes del río Paraná ha llevado a que su nivel alcance una marca de 1,00m, según la medición realizada por la Prefectura Naval Nicolás en el hidrómetro de la zona portuaria. Es la marca más baja desde el 29 de enero, cuando el río alcanzó los 0,88m. 

La bajante del Paraná en los últimos tres años se había revertido a finales de 2022 y principios de 2023, pero en el último mes se han vuelto a observar indicadores de una nueva bajante, aunque no se espera que tenga las mismas consecuencias que en los episodios históricos de 2021 y 2022, cuando el río alcanzó su nivel más bajo de la historia. 

"Seguirá descendiendo" El Instituto Nacional del Agua (INA) pronostica que el río seguirá descendiendo en las próximas dos semanas debido a la falta de lluvias en la cuenca y afluentes que alimentan al Paraná. Actualmente, el nivel se encuentra en torno a 1,83 metros, habiendo descendido aproximadamente 179 centímetros. 

El ingeniero Juan Borús, subgerente de alerta hidrológico del INA, explicó que la bajante es consecuencia de la escasez de lluvias en la cuenca del Paraná y el Paraguay, las cuales determinan la altura en la zona de Paraná y Santa Fe. 

Aunque se esperan estabilizaciones, no se prevé un agravamiento de la situación. 

A pesar de que se espera que el río Paraná presente aguas bajas hacia el final del otoño, se estima que la situación será significativamente mejor que en los últimos tres años, y se espera que esta tendencia continúe.

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"